Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Julio del 2025
CONCEJO DELIBERANTE

Leguizamón presentó proyecto de Ordenanza sobre Impacto Ambiental

El concejal buscará reducir y/o evitar la contaminación ambiental y sancionar a los responsables de la misma.



En el marco de la tercera sesión ordinaria que se realizó esta mañana, el concejal Fabián Leguizamón presentó un Proyecto de Ordenanza que crea el procedimiento técnico administrativo de Impacto Ambiental en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, formulado por el Dr. Ramiro Neil, especialista en Derecho Ambiental y RRNN.
Vale recordar que la Reforma Constitucional del año 1994 introdujo en el Art. 41 un mandato a los poderes públicos para proteger el ambiente, y velar por la utilización racional y sustentable de los recursos naturales.
En el caso de Santa Cruz existe la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental N° 2658 de aplicación subsidiaria, con autoridad de aplicación de rango provincial. Por ende, la intervención del Estado en actividades que inciden en el medio ambiente es irrenunciable e inderogable y para ello se aplican las técnicas de habilitación o control previo a través del mecanismo de Evaluación de Impacto Ambiental teniendo en cuenta aspectos como urbanismo, zonificación, patrimonio histórico, servicios públicos, etc.
En este contexto, Leguizamón destacó que “resulta imprescindible que sea el Municipio el que realice los procedimientos, cuidando la salud de los vecinos y protegiendo el medio ambiente”.
“Debemos garantizar el derecho de las personas a gozar de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras”, enfatizó.
Por otra parte advirtió que la Ordenanza contemplará a “todas aquellas actividades, proyectos, programas o emprendimientos que puedan generar un impacto ambiental de efecto relevante, positivo o negativo, dentro del ejido urbano”.
De esta manera, el Ejecutivo Municipal designará a la Agencia Ambiental -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario- como autoridad de aplicación. Además se creará una Comisión Evaluadora Ambiental que estará integrada por representantes del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.
Otro de los requisitos para la aprobación del proyecto será la presentación Manifiesto de Impacto Ambiental, que deberá contar con la firma del responsable de la actividad. Este documento deberá resumir y describir cada una de las acciones que se pretenden realizar o las modificaciones que se introducirán a un proyecto ya habilitado.
Por ultimo cabe destacar que serán suspendidas o clausuradas de inmediato todas las actividades, proyectos, programas o emprendimientos, o las ampliaciones de las mismas, que no cuenten con la Declaración de Impacto Ambiental o no cumplan con las exigencias, seguimiento y controles dentro del plazo que tienen para adecuarse al Informe de Impacto Ambiental.

FRIGORÍFICOS

Tras la reunión que se realizó el pasado 10 de enero entre funcionarios municipales, representantes de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia y distintas organizaciones con el fin de delinear estrategias para frenar el derrame de líquidos tóxicos en la costanera local, Leguizamón presentó un proyecto de Resolución mediante el cual solicita al Ejecutivo Municipal un informe fehaciente sobre la situación ambiental y los controles realizados a los frigoríficos en materia de efluentes y disposición final de residuos sólidos de faena.


Jueves, 13 de abril de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com