CRISIS PETROLERA
Soloaga pidió a través de un proyecto que se declare la emergencia petrolera
“Tenemos un rol simbólico e histórico porque el petróleo en Santa Cruz se descubrió en Cañadón Seco, que nos obliga, nos faculta y nos otorga propiciar a presentar una iniciativa que es fundamental en un momento tan duro para la comunidades que sienten el proceso de desinversión, esuna iniciativa para salvaguardar a todos los sectores”, fue lo que dijo el Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco tras presentar un proyecto destinado a que se declare la emergencia petrolera.
El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga contó a través del programa Hora de Brujas que presentó a los diputados y al propio Vicegobernador de la Provincia un proyecto a través del cual solicita se declare la emergencia petrolera en todo el ámbito de Santa Cruz y la iniciativa también prevé la conformación de un Consejo para abordar el tema.
“Las regaláis que disminuyen hacen que también el ingreso fiscal dismininuzca, en la provincia, en los municipios y en la comunidades. Acá no es un problema estrictamente laboral, es un problema social, económico para las comunidades” ya que acarrearecesión de la actividad y del consumo.
Para Soloaga “es imprescindible a partir de los mecanismos legislativos que se declarela emergencia social petrolera y se conforme un consejo provincial hidrocarburífero con la participación del estado provincial a través de su tres poderes, a las autoridades de las comunas, integrantes de la actividad petrolera, camioneros, construcción, vigiladores” entre otros al recalcar que cuando se habla del achicamiento del mercado interno también se incluye al comercio y a los trabajadores que quedan desvinculados al comercio.
“No he sido convocado para exponer mi punto de vista y mi opinión sobre este problema tan acuciante y Cañadón Seco está el parque industrial más grande de la provincia, hay3000 trabajadores que están viviendo de lunes a viernes desde las 3 de la mañana hasta las 7 de la tarde y tenemos una visión muy amplia al margen de las cuestiones estrictamente técnicas” y al respecto aseguró que es fundamental e imprescindible “la construcción de un fondo de reserva , que se lo puede llamar de la forma que uno que quiera pero se tiene que conformar de manera necesaria y vital no solo con el aporte de las empresa sino del estado nacional que presenta ausencia de políticas públicas para generar un sostenimiento de la inversión, se está sostenido la importación de crudo que es lo que le conviene a las destilerías” en tiempos de ganancias los convidados de piedra son los trabajadores yen tiempos difíciles son los invitados de lujo.
Sábado, 15 de abril de 2017
|