SALUD
¿Que es y para qué sirve el Centro de Medicina nuclear?
El lugar anunciado días atrás por la Gobernadora Alicia Kirchner y la Ministro de Salud Rocío García junto al titular de la Comisión de Energía Atómica traerà un cambio estatègico en tratamientos y estudios para diversas patologías. El lugar atenderá personas de toda la Patagonia y del vecino país de Chile.
La medicina nuclear es una especialidad médica que realiza diagnósticos y tratamientos mediante la utilización de trazadores o radiofármacos. Realiza estudios de órganos y sistemas desde el punto de vista funcional. La Medicina Nuclear se diferencia de las otras técnicas de imagen en que realiza estudios fisiopatológicos. Es decir da una visión de cómo funciona el organismo. El trazador se fija en el órgano (cerebro, tiroides, corazón, etc.) o sistema determinado (óseo, linfático, etc.) para el que ha sido producido, Con la Cámara Gamma, se obtienen imágenes morfofuncionales y funcionales. Las principales aplicaciones terapeuticas o curativas están en el cancer de tiroides, el hipertiroidismo, el tratamiento el dolor metastásico óseo y las articulaciones.
El centro de Medicina Nuclear que fuera construido durante la Presidencia de Cristina Fernàndez de Kirchner tiene una superficie cubierta es de 3500 m2 Resta completar la instalación y puesta en funcionamiento del PET/CT, SPECT, Ciclotrón y el equipamiento de radiofarmacia. El Servicio de Diagnóstico por Imagen se encuentra dotado de los equipos de PET/CT y el SPECT/CT. El Servicio de Radioterapia y Quimioterapia se encuentra finalizado y en condiciones para que los profesionales realicen las pruebas y la posterior atención de pacientes. Además el Centro de Medicina Nuclear prevé la dotación de un Servicio de Calidad de Vida para trabajar con equipos multidisciplinarios El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Río Gallegos cuenta con: PET-CT - Tomografía por emisión de positrones combinado con tomógrafo de rayos X. Permite obtener imágenes 2D, 3D y 4D. TOMÓGRAFO COMPUTADO - Tomógrafo computado con sistema de alineamiento laser para hacer coincidir las posiciones de toma de imagen con la posición exacta de tratamiento. SPECT/CT - Obtiene imágenes por emisión de fotones combinado con un tomógrafo de rayos X. Permite el empleo de radiofármacos para diagnóstico de contraste. 2 ACELERADORES LINEALES - Suministra rayos X de alta energía en tumor minimizando la dosis de radiación en tejidos sanos. CICLOTRON Y RADIOFARMACIA Acelerador de partículas para producción de radiofármacos EQUIPAMIENTO ADICIONAL - Equipamiento informático y de servicios (Pantallas sala de imágenes, servidores, computadoras, etc.).
La superficie cubierta es de 3500 m2 Resta completar la instalación y puesta en funcionamiento del PET/CT, SPECT, Ciclotrón y el equipamiento de radiofarmacia. El Servicio de Diagnóstico por Imagen se encuentra dotado de los equipos de PET/CT y el SPECT/CT El Servicio de Radioterapia y Quimioterapia se encuentra finalizado y en condiciones para que los profesionales realicen las pruebas y la posterior atención de pacientes. Además el Centro de Medicina Nuclear prevé la dotación de un Servicio de Calidad de Vida para trabajar con equipos multidisciplinarios El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Río Gallegos cuenta con: ·PET-CT - Tomografía por emisión de positrones combinado con tomógrafo de rayos X. Permite obtener imágenes 2D, 3D y 4D. ·TOMÓGRAFO COMPUTADO - Tomógrafo computado con sistema de alineamiento laser para hacer coincidir las posiciones de toma de imagen con la posición exacta de tratamiento. ·SPECT/CT - Obtiene imágenes por emisión de fotones combinado con un tomógrafo de rayos X. Permite el empleo de radiofármacos para diagnóstico de contraste. ·2 ACELERADORES LINEALES - Suministra rayos X de alta energía en tumor minimizando la dosis de radiación en tejidos sanos. ·CICLOTRON Y RADIOFARMACIA Acelerador de partículas para producción de radiofármacos ·EQUIPAMIENTO ADICIONAL - Equipamiento informático y de servicios (Pantallas sala de imágenes, servidores, computadoras, etc.).
Se definió que nación no va a formar parte de la administración del Centro de Medicina Nuclear, que atenderá la demanda de toda la Patagonia sur e incluso Chile. Con la firma de un convenio con la CNEA, es inminente su apertura y el fin de las derivaciones y el desarraigo de los pacientes oncológicos, muchos de los cuales hoy se trataban en Comodoro.
Lunes, 19 de marzo de 2018
|