Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Mayo del 2025
CORONAVIRUS

La recaudación de la municipalidad cayó un setenta por ciento

El CPN Diego Robles acudió a la cita con los concejales de la ciudad de Río Gallegos, promovida por la presidencia del Concejo Deliberante, en donde dio a conocer la situación económica de la comuna y cómo se vio afectada por la paralización de las actividades en el marco de la pandemia. Asimismo, Echazú explicó además cuál es el curso del trámite legislativo provincial en materia de la ley que posibilita la toma de crédito a la provincia, y que en la parte final del articulado del proyecto de ley prevee convenios con los municipios para la distribución de los fondos del crédito.



La pandemia del Coronavirus afectó de manera directa a la economía, y la comuna riogalleguense no quedó al margen de esta situación, por ello, esta tarde ante la inquietud manifestada por los concejales riogalleguenses, el Secretario de Hacienda Contador Diego Robles fue citado para dar a conocer la situación económica de la municipalidad de la capital santacruceña.
TNRG dialogó con Emilio Maldonado, presidente del Concejo Deliberante que manifestó, en relación a este encuentro: “El planteo fue realizado el jueves pasado, por parte de los concejales y desde presidencia, lo que hicimos fue convocar a Diego Robles, a quien lo citamos para el día martes”.
Asimismo, Maldonado subrayó la postura de Robles, quien expresó a los concejales su aprobación por este encuentro: “no había nada que no se pudiera demostrar, no había nada que ocultar y nos comentó y nos puso al tanto de todo y nos dio a conocer los números en los que se está trabajando”.
En este contexto, Maldonado resaltó: “Sabemos que es una situación delicada por la que está atravesando el municipio, en el marco de esta pandemia, pero se está trabajando bastante y se está gestionando”, añadiendo que existe la preocupación “por el tema de los sueldos y la posibilidad que se siga agravando la pandemia. Se entiende que si el municipio no trabaja, no recauda. Si no hay movimiento de la gente, no se recauda, y si esto no sucede, por ende no hay ingresos y no se puede pagar los sueldos, y otras cuestiones que el municipio necesita para su funcionamiento”, sostuvo el presidente del cuerpo legislativo municipal.
Una grave consecuencia de esta pandemia se ve reflejada en los ingresos a las arcas comunales, señalando que el Contador Robles “nos mostraba una curva importante en donde el municipio iba creciendo a través del trabajo y la recaudación, y con la pandemia decayó la recaudación, haciendo difícil el poder recaudar en primera instancia para pagar sueldos y en segunda instancia el poder cubrir los gastos que tiene el municipio”. En este mismo orden, Maldonado explicó: “en su momento, la municipalidad recaudaba cinco o seis millones de pesos diarios, y hoy por hoy, está recaudando alrededor de 180 mil pesos por día. Es una baja importante, y por eso entendemos todos que debemos estar atentos, ante la posibilidad de que la situación se complique el mes que viene, pero sabiendo que el municipio trabaja día a día, justamente para impedir que el panorama económico se complique”
De este encuentro participó el Diputado Eloy Echazú quien les adelantó “que en la próxima sesión de la Legislatura Provincial se iba a tratar el pedido de un préstamo por parte de la Provincia de Santa Cruz, de lo cual, un pequeño porcentaje le correspondería a cada una de las localidades”, agregando que si bien, esto “ayudaría, pero no solventaría el problema de fondo”
El legislador provincial sostuvo ante los ediles que en la parte final del articulado del proyecto de ley prevee convenios con los municipios para la distribución de los fondos del crédito.
En relación a la charla de Robles se inició con la información de recaudación, regalías, coparticipación y datos del primer cuatrimestre. A su vez les solicitó que tuvieran la seguridad que esta gestión municipal tiene las puertas abiertas para consultas o información que necesiten los ediles en cualquier momento. Así también, expresó cuales eran las expectativas respecto de ingresos y egresos de los recursos al inicio de la gestión y como la pandemia modificó enormemente la realidad de las arcas municipales.


Martes, 12 de mayo de 2020


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com