Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Mayo del 2025
LEGISLATURA

“El radicalismo que está en la cámara, tiene poca memoria”

Así se manifestó el Diputado por Río Gallego, Eloy Echazu en relación a la negativa de la oposición frente a la solicitud de empréstito de la provincia de Santa Cruz: “no tenía mucho contexto, ellos estaban en contra de que fuera en dólares, se sacó lo que sea en dólares y después ponían excusas en cuanto al tiempo, excusas en cuanto a que ellos no podían embargar las arcas provinciales, pero lo que ocurre es que son de corta memoria. El radicalismo que está en la Cámara de Diputados tienen muy poca memoria, muchos de ellos fueron diputados nacionales que votaron en contra de la Provincia de Santa Cruz y otros fueron concejales que dejaron la municipalidad de Río Gallegos, un desastre”, sostuvo al finalizar la sesión legislativa.



Eloy Echazú, en relación a la tercera sesión ordinaria de la Cámara de Santa Cruz: “La misma se hizo vía on line fue extensa. Comenzamos a las 10.00 y terminamos casi, 19.00 horas, y si bien fueron muchos los temas y mucho debate, pero sin embargo el proyecto que había remitido el Departamento Ejecutivo Provincial, salió aprobado por mayoría, porque la oposición no votó, pero es una oxigenación que detallamos muchos de los diputados, es una oxigenación que necesita la provincia, en donde hay un artículo en el que se solicita que se adhiera con un programa de asistencia a los municipios, y tuvo mucho debate pero fue aprobado por mayoría en el día de hoy.
En cuanto a la postura de la oposición, para decidir no aprobarla, indicó: “Si, no tenía mucho contexto, ellos estaban en contra de que fuera en dólares, se sacó lo que sea en dólares y después ponían excusas en cuanto al tiempo, excusas en cuanto a que ellos no podían embargar las arcas provinciales, pero lo que ocurre es que son de corta memoria. El radicalismo que está en la Cámara de Diputados tienen muy poca memoria, muchos de ellos fueron diputados nacionales que votaron en contra de la Provincia de Santa Cruz y otros fueron concejales que dejaron la municipalidad de Río Gallegos, un desastre. Ahora, pareciera que perdieron la memoria y ahora creen que están ocupados para no endeudar, cuando cada uno tuvo un rol nacional como local, realmente hicieron desastre en sus gestiones”.
En cuanto a la modalidad de la sesión, expresó: ” al no poder tener cercanía, hay que mantener una distancia. Ya venimos trabajando en esto, es la segunda sesión vía virtual. Es más, estamos trabajando con las comisiones y rees de bloques, con la plataforma on line, así que es efectiva. Obviamente, no es lo mismo que estar presente cada uno en su banca, pero es una herramienta que ante esta pandemia se ha utilizado desde el Poder Legislativo Provincial y por ahí algunos, en el tema de si se puso de acuerdo como era la votación. Todas las votaciones son nominales, así que es efectiva”.
En cuanto al proyecto referido al proyecto de Miñones relacionado con el Banco Santa Cruz : “en donde se solicita una mayor participación, o que la provincia tenga una mayor cartera dentro del directorio de la entidad bancaria. Algo que no se trató, pero pasó a comisiones donde se va a trabajar más en profundidad la solicitud que realizó el legislador”.
Por otra parte, Echazú hizo mención de los proyectos que presentó: “Tuvimos una reunión de bloque a las 08.30 horas, para detallar algunos de los procedimientos que llevamos, lo que sí, hice un reconocimiento, por parte mía, fue al cumplir los 25 años de la reinauguración del nuevo edificio del Hospital Regional y realmente, era necesario recordar que fue un 24 de mayo la reinauguración, por lo que significó ese nuevo nosocomio no solamente para Río Gallegos, sino para toda la Provincia, y que fuese hecho dentro de la Gobernación de nuestro ex presidente Néstor Carlos Kirchner, quien pudo construir y ejecutar esta obra que no solo es una obra edilicia, sino también es un beneficio sanitario para toda la Patagonia”.
Esta semana, el legislador Echazú mantuvo un encuentro con el Secretario de Hacienda de la comuna y los concejales de la ciudad de Ro Gallegos: “Hubo una reunión en el Concejo Deliberante, donde los ediles habían solicitado al Secretario de Hacienda, un informe sobre cual es el gasto, como está la situación financiera y económica del municipio y el CPN Robles les explicó, y yo acompañé para poder plantear en qué etapa estaba la solicitud del empréstito de la Provincia y en la que hay un artículo que establece la asistencia financiera a los municipios, en donde se hacen los acuerdos entre la Provincia y las intendencias, y yo fui como legislador de la provincia, y como diputado de la ciudad de Río Gallegos porque el diputado del municipio tiene que tener una comunicación directa, tanto con el Departamento Ejecutivo municipal, como con el poder legislativo, así que fui a explicar cómo se estaba trabajando en ese proyecto de ley, que también daba competencia a la ciudad de Río Gallegos, así que fui a explicar cómo se estaba trabajando en este proyecto que hoy fue aprobado”.
Primero el Gobierno Provincial deberá pedir la solicitud de crédito, del monto que lo tiene que establecer el Poder Ejecutivo Provincial a entidades, y una vez aprobado el mismo, al monto ese hay un porcentaje que se va a destinar a los municipios, pero siempre no tiene que sobrepasar el 15 por ciento. Es decir, la garantía que tiene Santa Cruz son las regalías, y no se pedirá un monto que exceda el 15 por ciento de lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.
En otro orden de cosas, mañana viernes, alrededor de las 10.00 horas, en el Poder Legislativo de la Provincia se dará cumplimiento a la Ley Nacional Micaela, así que mañana todos los diputados y los cargos políticos participarán de una capacitación virtual y conocerán detalles de esta ley.


Jueves, 14 de mayo de 2020


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com