Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Mayo del 2025
SANTA CRUZ

Los caletenses protestaron por la falta de luz

Alrededor de 37 horas, los vecinos de la ciudad de Caleta Olivia se vieron afectados por un corte de energía eléctrica.
Muchos recurrieron al combustible para poner en funcionamiento generadores, en su mayoría, comerciantes.




Caleta Olivia vive este fin de semana, dos días de furia, al permanecer a oscuras por un nuevo apagón del sistema eléctrico que afecta a la totalidad de su ejido urbano.

Esta vez se trata un corte, previamente al corte de 14 horas que fue el más prolongado, que el último fue de 7 horas, se restableció el servicio a la 01:15 hora del día domingo.




Pero desde la estación de Ser vicio Axion, manifestaron que ellos no podían dejar vender combustible para vecinos que lo buscaban en bidones apto, por eso largas filas para conseguir nafta y poner en funcionamiento generadores.

El problema se debe a la salida de sistema de las líneas de alta tensión que abastecen a Caleta Olivia desde Pico Truncado. Servicios Públicos Sociedad del Estado aduce dificultades para llegar hasta los sectores rurales donde se encuentra la falla debido al anegamiento de los caminos por nieve y barro.

La comunidad caletense manifestó su indignación frente a esa respuesta. Numerosos usuarios cuestionaron la falta de mantenimiento del sistema durante el verano y la falta de previsión para disponer de los equipos necesarios que permitan a los técnicos llegar durante el invierno a esas zonas de difícil acceso.

La indignación por el prolongado corte es tal que este sábado por la noche se produjo una ruidosa protesta de automovilistas que hacían sonar sus bocinas por las calles céntricas.

DISCUSIONES
En los surtidores se formaron largas filas de personas a pie que buscaban comprar combustible para abastecer los grupos electrógenos de comercios y hogares frente al prolongado corte. Sin embargo, personal policial, por orden de su jefatura, pretendía controlar que quienes estuvieran haciendo cola tuvieran terminación de DNI par, con autorización para circular el sábado.

Muchos de ellos eran comerciantes que aducían que necesitaban abastecer sus grupos electrógenos para evitar perder la cadena de frío de mercadería perecedera. (LVS)


Domingo, 19 de julio de 2020


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com