APAGON CALETENSE
Tareas para detectar fallas en la linea
Un descomunal corte de luz que se extendió durante gran cantidad de horas, sin servicio de energía eléctrica a la ciudad del Gorosito, generó reclamos y el inicio de trabajos para perfilar., así lo señaló Cotillo.
El intendente de la ciudad de Caleta Olivia, luego de un importante apagón de la ciudad de Caleta Olivia, señaló "Debido a los inconvenientes en el servicio de energía que sufrimos los caletenses en los últimos días junto al Vicegobernador Eugenio Quiroga, al Presidente de Servicios Públicos Nicolás Michudis, articulamos con la empresa YPF, TRANSPA, profesionales y trabajadores con conocimiento y experiencia en la línea, a fines de realizar un plan de trabajo en la línea de 66Kv Caleta-Truncado. Hemos decidido establecer 2 sistemas de abordaje En la Emergencia Todas las cuadrillas necesarias recorrerán a partir de hoy domingo para detectar anomalías en la línea. Que, en el caso de tener una emergencia estarán preparados, con personal y materiales en el terreno y reducir los tiempos del corte del servicio. Programación Un equipo de YPF Energía recorrerá la línea para comenzar con los trabajos de perfilado (detección de fallas) e identificar los aisladores a cambiar, si bien el clima no acompaña debido a la bruma y el terreno, se va a hacer un primer relevamiento, que ayudaría a la contingencia y a ir programando las tareas para la semana. Donde se va a sumar otro equipo de la empresa TRANSPA. A su vez los profesionales convocados con la logística de SPSE recorrerán y comenzarán con el perfilado también. Se van a dividir en zonas y levantar las novedades, de acuerdo a los resultados que arrojen los trabajos, se irán programando los cambios de aisladores que serán a través de cortes programados en horarios no pico, con varios frentes de trabajo. Nos hemos propuesto un trabajo en conjunto con diversos actores del sector público y privado, vamos terminar rápidamente con el problema, para no sufrir más los percances que los caletenses venimos padeciendo cada vez que llueve, hasta que esté terminada la obra del interconectado de 132Kv programado para fines de este año. Por último quiero agradecer a la gerencia de Servicio Públicos de Caleta Olivia y a los trabajadores del sector de Energía por el trabajo incansable que realizaron a cualquier hora, con las dificultades de acceso en los caminos con barro y agua debido el clima reinante".
Domingo, 19 de julio de 2020
|