Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Mayo del 2025
GREMIALES

Los docentes aceptaron un 20 por ciento de incremento

Los docentes llevaron su primer congreso virtual, ante la situación que atravesamos por causa del Coronavirus, y aseguran que "en estado de pandemia, los docentes sostenemos el funcionamiento del sistema educativo".



Ayer, con la presencia de las catorce filiales, se llevó a cabo "un Congreso histórico para nuestra Asociación en formato virtual", y luego de más de 11 horas ininterrumpidas de debate, el congreso resolvió:
• Incorporar al salario la última propuesta realizada por el Ejecutivo Provincial el pasado día 22 del corriente.
• Exigir el pago inmediato de la deuda del 7.1% correspondiente a mayo, junio y su proporcional en el SAC, tanto a docentes jubilados como a los activos. La deuda generada por un incumplimiento paritario jamás puede ser tomada como parte de una nueva propuesta.
• Exigir una fecha inmediata de paritaria laboral para poder darle tratamiento a las innumerables problemáticas que afectan a nuestro sector.
• Regularizar el pago de haberes de los compañeros que hasta la fecha no han cobrado su salario y ante lo cual el CPE no ha dado respuestas.
• Agilizar los tiempos del circuito administrativo, como así también los trámites de altas y bajas. Exigiendo, además que las Direcciones de Nivel dejen de obstaculizar los ofrecimientos de cargos y horas cátedra, impidiendo a los educadores la posibilidad de tomar trabajo o completar su carga laboral.
• Reducir las tareas administrativas innecesarias e incoherentes solicitadas desde las diferentes Direcciones de Nivel.
• Rechazar la evaluación de los alumnos en este contexto, ya que la misma solo pretende dar cumplimiento a meros actos administrativos, sin contar que en un contexto de pandemia esta solo contribuye a profundizar las diferencias sociales.
• Incorporar el ítem “Seguridad e Higiene” a los haberes de todos los Ayudantes de laboratorio del Nivel Secundario.
• Extender los plazos para la entrega de la documentación vinculada a las inscripciones anuales, permitiendo que los docentes puedan completar con tranquilidad todos los trámites administrativos pendientes.
• Exigir el cierre inmediato de los sumarios a los Vocales de la JENIyE, sin atribuirles responsabilidad de ningún tipo, acompañando esto con la restitución inmediata a sus funciones.
• Rechazar el protocolo creado por el Gobierno Nacional para el regreso presencial de clases.
• Exigir un nuevo gravamen a las grandes fortunas vinculadas a la recaudación de mineras y petroleras.
• Exigir la aparición con vida de Facundo Castro, desaparecido en democracia.


Domingo, 26 de julio de 2020


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com