Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Julio del 2025
BASE AÉREA

Los permisos de pesca británico son un robo al pueblo argentino

El Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana fue abordado por los periodistas en el interior del hangar, en donde se celebró la ceremonia de inauguración del nuevo puente aéreo que unirá Río Gallegos y la Isla.



En cuanto a la reinauguración de este puente aéreo, así como la reactivación de la base aérea emplazada en nuestra capital, dijo: “Para el Gobierno Nacional significa varias cosas, primero una satisfacción, porque estar, en mi caso, en la Provincia de Santa Cruz, me da gusto, me da placer y otra expectativa de nuestro País que es muy grande, y a veces no sabemos apreciar las distintas cosas que se hacen. En segundo lugar, lo que estamos haciendo es cumpliendo una orientación política, que es firme en nuestro gobierno y en el Frente de Todos, aprender a mirar al sur, al Atlántico, a las islas, a la Antártida, a esa Argentina bicontinental, a los recursos naturales renovables y no renovables, y a un desafío que es grande, que es el fortalecimiento de la vigilancia y control de todo nuestro espacio soberano. Es una tarea compleja, no es una tarea sencilla, tampoco es barata, pero implica muchos pasos y acá hemos dado, dos pasos importantes, el fortalecimiento de la Base Aérea Río Gallegos, al disponer aquí el sistema de arma de Twin Otter, más la visita y la presencia, que va a ser temporal, cada tanto tiempo, de los Caza Pampa, fabricados en la Argentina. Son cazas que se hacen en FADEA, la Fábrica Argentina de Aviones, es una muestra importante de la necesidad de capacitarse, tener más presencia y al mismo tiempo, cubrir un vacío, una carencia, una limitación importante que es la dificultad de vinculación, que es la Argentina Continental y la Tierra del Fuego”, haciendo hincapié en esta conexión aéreo, expuso: “Esto, si bien, no lo va a reemplazar completamente, pero si da un acceso fácil, para ir 14 veces por semana, vamos a conectar la isla con Río Gallegos, con el continente”.
Asimismo, indicó: “Creo que es un paso, en dirección correcta y creo que tiene que ver con la tecnología, con larecuperación de Fuerzas Armadas, tiene que ver con los fondos del FONDEC que es un mecanismo que se ha aprobado en el Congreso, impulsado por el Gobierno, en el cual hay fondos destinados a la recuperación, a la modernización y adquisición de medios que permitan que la defensa se de en una situación como la que está”, para culminar reiterando su satisfacción: “Contentos de estar en Río Gallegos e inaugurar estos vuelos a Río Grande, y de ver los Pampa”.
PESCA ILEGAL
Por otro lado, TnRioGallegos le consultó acerca de la pesca ilegal en nuestra plataforma continental: “Nosotros estamos teniendo un buen control de eso, por un lado hemos visto cuando la flota ha pasado del Pacífico, a través del Estrecho de Magallanes, en la boca del mismo. Hemos tenido barcos de nuestra Armada que los han identificado cuando pasaban por nuestras 200 millas, y si está la pesca que se desarrolla más allá de las 200, y esa pesca no tiene una legislación que nos permita actuar, pero sí cuidar lo que está adentro de las 200, y ver lo que está pasando más allá”.
Taiana no dudó en admitir que “este es un problema importante, hay que cuidar los recursos, tanto en la milla 201, como, porque eso se menciona menos, y a veces, uno sospecha que intencionadamente, se menciona menos la pesca que realizan muchos barcos, con licencia ilegitima brindada por los británicos en las islas, que nos saquean nuestros recursos naturales renovables, particularmente el calamar, pero sobre todo la merluza. Y hay que diferenciar, porque en la zona de Malvinas, en nuestras aguas, dominadas por la usurpación y ocupación británica, saquean la merluza y ella tiene un sistema de vida más largo, una reproducción más larga, no es anual, como el calamar que tiene un ciclo de vida más corto. Lo que hacen con los permisos que han dado de 25 años, que es un robo al pueblo argentino, es una cosa que verdaderamente nos preocupa, y que obviamente lo denunciamos cuando podemos”.


Jueves, 3 de marzo de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com