RÍO GALLEGOS
Módulo de Detección de Diabetes se traslada a los barrios
El director de Gestión de Establecimientos de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos, Quirino Pereyra, contó que la intención del área es trasladar a los barrios los denominados módulos de detección de diabetes, para hacer prevención en el tema y evaluar el riesgo de las personas de padecer esta enfermedad a diez años.
Pereyra explicó que “en tres centros de atención más el CAPS Peliche se va a estar realizando el control antropométrico, toma de presión arterial, y también completar una ficha para ver el riesgo de padecer diabetes. Se empieza por el Ferrada (Ramón y Cajal y Posadas) desde hoy 22 de marzo, el 23 y 25 en el horario de 11 a 15 horas, mientras que luego se continuará en el Calcuta, Tito Moreno y se termina en el Peliche”, detalló.
Pereyra ahondó que el módulo consiste en la realización de un screening son ciertas preguntas que se hacen para medir el riesgo del paciente donde además “se controla el peso, la altura, se saca el índice de masa corporal, y se evalúa la circunferencia abdominal. Con eso, más las preguntas sobre si tiene colesterol alto, presión alta o qué medicación toma, se hace una evaluación”, precisó. El doctor repasó que la propuesta surge “del área de Promoción y Prevención de Salud, conjuntamente con la Dirección de Programas. En este caso, las chicas lo vienen haciendo en los barrios actualmente pero como decíamos la idea es trasladarlo también a los centros de salud”, insistió.
Asimismo, en estas jornadas se entregarán anticonceptivos, test de embarazo, e incluso está prevista la vacunación contra el Covid. “Esto es libre y gratuito, se hace a demanda, por lo que es por orden de llegada”, apuntó Pereyra, quien no dudó en invitar a la gente a que se acerquen por cualquier tipo de duda. Finalmente, recordó que los interesados tienen que acudir con el DNI.
Miércoles, 23 de marzo de 2022
|