RÍO GALLEGOS
“Se abordan las situaciones de vulnerabilidad en los casos que correspondan”
Al respecto, los ministros abordaron ante la prensa el reclamo que sostienen las organizaciones sociales y brindaron detalles de las situaciones y el diálogo entablado con las partes.
El ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra, junto al ministro de Trabajo, Teodoro Camino, realizaron una conferencia de prensa mediante la cual dialogaron y brindaron detalles respecto al reclamo que mantienen organizaciones sociales en Casa de Gobierno y de qué manera se acompaña desde los ministerios.
En principio, Ferreyra explicó que, días atrás, mantuvieron un encuentro con referentes donde se pautó un plan de trabajo con ellos. Esta jornada, en tanto, se lxs convocó para “resolver algunas cuestiones, por ejemplo, respecto al listado de personas que nos han proporcionado y que estarían en situación de vulnerabilidad”, sostuvo el ministro.
Marcó que, ante el intento de comunicación con las personas incluidas en el listado, “no nos atienden el teléfono y no nos permiten hacerles visitas”. Ferreyra recordó que desde la Cartera Social el procedimiento de intervención en estos casos implica el respaldo de una visita al domicilio para constatar la situación de las familias.
Sostuvo que, de las 350 visitas que se hicieron en estos últimos días, “solamente pudimos acceder a la entrevista con 60 personas, el resto no atendía el teléfono o, cuando se concertaba la visita al domicilio, no estaban presentes”.
Explicó que, para esta labor, la Cartera Social cuenta, en Río Gallegos, con un grupo de trabajadores cercano a las 20 personas que realiza el trabajo en la capital provincial, pero también en localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.
“La idea que tenemos con el ministro de Trabajo, por indicación de la Gobernadora, es abordar todas las situaciones que se están planteando desde las organizaciones sociales con respecto al tema de una demanda social”, señaló el titular del Ministerio de Desarrollo.
Expresó que, no solamente se abordan las familias en situación de vulnerabilidad que pertenecen a las organizaciones, “sino también a las que se atienden diariamente en cualquier Centro Integrador Comunitario que depende de la provincia o municipio” y agregó que “la articulación de este Gobierno con los municipios es permanente”.
En este sentido, continuó Ferreyra, “hemos acordado con estas organizaciones volver a enviar los listados que ellos nos han proporcionado para que ellos acordar que nos atiendan el teléfono y nos permitan hacer la visita al domicilio”.
Jueves, 31 de marzo de 2022
|