Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
RÍO GALLEGOS

El Gobierno de Santa Cruz y Nación trabajan en una agenda trasnacional contra el delito organizado

La Gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Seguridad Provincial, Lisandro De La Torre, estuvieron presentes en la primera jornada del Consejo de Seguridad Interior, junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Seguridad Aníbal Fernández, conformando una mesa de trabajo con foco en el narcotráfico, articulando una agenda transnacional contra el delito organizado.



En el Centro Cultural Kirchner el presidente Alberto Fernández encabezó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el primer encuentro del Consejo Federal de Seguridad Interior 2022, participando ministros provinciales, fuerzas federales, representantes de la Justicia y la seguridad nacional e internacional, abordando temas relacionados a los nuevos desafíos de las políticas públicas contra la criminalidad organizada.

La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner estuvo presente junto al ministro de Seguridad Lisandro De La Torre, el Jefe de la Policía Comisario (R) José Luís Cortés, y el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Comisario General José Luis Oyarzún.

Desde Nación destacaron la concreción de este encuentro federal con la participación y aporte de las agencias como el FBI, la DEA y organismos europeos de seguridad internacional, pudiendo así trabajar estrategias, herramientas y compartir experiencias que contribuyan a la jerarquización, modernización y desarrollo de políticas públicas en cuanto a seguridad.

En 2015, cuando inició su primer mandato Alicia Kirchner, desde la Secretaría de Seguridad en ese entonces se comenzó a trabajar fuertemente en un diagnóstico para optimizar la seguridad en orden a otros niveles, pero lamentablemente el no ser del mismo color político a nivel nacional jugó en contra y golpeó a la provincia desde el desfinanciamiento constante.

“Particularmente en el área de seguridad nos tocó padecer la baja del PROFEDES (Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de áreas de Seguridad), tan importante para mejorar la gestión de proyectos en materia de seguridad ciudadana y en la construcción de un sistema federal de seguridad, que resguarde y acompañe a las jurisdicciones”, expresó De La Torre al momento de su alocución.

En este sentido compartió y recordó ante los presentes aquel 17 de mayo cuando se conoció que Alberto Fernández visitaría Río Gallegos y al día siguiente la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que sería el candidato a Presidente y hoy lo encuentra como tal.

“Ya no teníamos la visita de un compañero sino de un precandidato de un espacio político a presidente de la Nación. Con Alicia ya habíamos acordado invitarlo el lunes 20 a una entrega muy importante, la entrega más gran de flota vehicular, con financiamiento propio, destinada a la Policía de la Provincia, Seguridad Vial y Protección Civil, en la cual se trabajó con el entonces Ministerio de Gobierno, a cargo de Fernando Basanta, y la cual se logró con mucho esfuerzo y luego de haber tenido un desfase de desinversión nacional”.

El mandatario provincial marcó que en ese entonces Alicia le transmitió “lo que nos había costado como provincia el poder lograrlo, pese a todo ese ataque de desfinanciamiento constante, con la quita de desembolsos por puertos, despidos masivos en la obra pública, el sector petrolero y minero; y en ese trajín inclusive con la doctora Alicia Kirchner propusimos y anunciamos una Ley de Seguridad Pública nueva. Se llevó adelante una reestructuración en las fuerzas policiales y de seguridad de la provincia, inclusive generando un Servicio Penitenciario”.


Jueves, 31 de marzo de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com