Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Julio del 2025
VIGILIA 2022

Alturria: “Ver flamear nuestra bandera en Malvinas”

La esperanza viva de un malvinense, excombatiente de la gesta de 1982, que se perpetúa en cada gesto, en su mirada y cada palabra que emana de su boca. Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra José Honorio Ortega de Río Gallegos dialogó con TNRG, al finalizar la tradicional vigilia del 02 de abril.



Vestido con ropa de fajina, Fernando Alturria con su rostro visiblemente emocionado, dijo a TNRG: “Es un sentimiento encontrado con la compañía de toda la gente y la presencia del Intendente, la Gobernadora, los Jefes Militares, todos los funcionarios. Estamos todos juntos. No hay distinción de nada, eso es lo que genera Malvinas, es unión y es algo que nos falta a los argentinos”.


En este contexto, prosiguió: “Estos cuarenta años, hay un espíritu de la Argentina que necesita unión, basta de peleas, basta de crear grietas. Esa grieta que nos lastima a todos, porque en definitiva se lastima a la gente que menos tiene. Es esa grieta y las divisiones que nos aleja de Malvinas”.

Al ser consultado sobre lo ocurrido en los murales de Autovía y Asturias cuando integrantes del partido SER, impidieron que distintas agrupaciones pintaran murales alusivos a la gesta, dijo: “son esas incoherencias que a veces tenemos. Yo digo que pintar un mural de Malvinas es Patria, aparte de embellecer la ciudad. Por ejemplo el tráiler de la municipalidad, a mi me emociona porque va a recorrer la provincia, porque Malvinas aparte de ser, tenemos que parecer, porque nosotros no solamente decimos que son Argentinas, sino que lo demostramos. No es de la boca para afuera”.

Asimismo, sostuvo que “Esto –por la vigilia- demuestra que hay un pueblo entero que está convencido que va a seguir luchando, hasta el último argentino, por recuperar Malvinas”, añadiendo que “Si no hay unión, si no estamos todos comprometidos, sea del partido que sea, sea de la ideología que tenga, sea de la religión que sea, no lo vamos a lograr. Le estamos haciendo el caldo gordo al imperio, porque mientras nosotros nos peleamos, ellos se quedan, porque no tienen argumento para sentarse a negociar con nuestro país, porque el único argumento es la fuerza, el poder económico y político, después no tienen ningún argumento para estar usurpando Malvinas”.
Más adelante señaló que “el colonialismo es algo anacrónico que no tiene que existir en el mundo y tres mil habitantes que están implantados, aunque digan que son cinco generaciones que viven ahí, si bien tienen todo el derecho de vivir ahí, todo el derecho de mantener sus costumbres, su religión y su idioma, pero claramente bajo soberanía argentina, eso es incuestionable y no se negocia más”.
Alturria agregó que “antes de recuperar a Malvinas, debemos recuperar la Argentina continental”, y para ello, debemos “ponernos los pantalones largos, dejar las diferencias de lado, buscar la conciencia, siendo una de ellas el recuperar las Malvinas y cuando seamos ese país que sabe hacia dónde nos dirigimos, seguramente Malvinas que son y serán nuestras, las recuperaremos y las integraremos a nuestro país”, para finalmente, “ver flamear nuestra bandera en Malvinas que es el deseo de todos los argentinos”.


Sábado, 2 de abril de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com