ECONOMÍA
Nicolás Cartierra: “Se busca fortalecer a los sectores de la base piramidal”
El economista indicó que las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional es debido a la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad y al problema de la situación distributiva.
El Gobierno nacional anunció este lunes que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos. El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).
El economista Nicolás Cartierra fue entrevistado en Conexión Urbana, donde remarcó que las medidas tienen que ver con dar una solución al problema de la situación distributiva. “Desde la recuperación de la pandemia, hubo sectores que recuperaron fuertemente su producción y ventas. Pero esto no se traduce en la mejora de las condiciones de vida”, alertó.
Remarcó que hay un sector informal –monotributistas o trabajadores que cobran en negro- que tienen ingresos muy bajos y que el sector formal, con las paritarias, siguen corriendo de atrás a la inflación. “Hace que tengamos un nivel de vida y actividad alto, pero que todo se distribuya de una forma desigual”, explicó el economista.
Explicó que con estas medidas “se busca fortalecer ingresos en los sectores de la base piramidal y cumplir el rol que no se daba hasta ahora”.
Martes, 19 de abril de 2022
|