RÍO GALLEGOS
Rocío García: “Hay que elaborar un buen plan con el nuevo Ministerio”
La legisladora autora del proyecto unificado indicó que se debe dar el debate acerca de cómo trabajará la nueva cartera de género en Santa Cruz.
Este jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración.
El nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales. En este marco el programa Conexión Urbana entrevistó a la legisladora Rocío García, quien es la autora del proyecto unificado con el ejecutivo provincial.
“Fue una lucha y un anhelo de la mayoría de los compañeros que venían pidiendo este ministerio. Como lo aclaré era impensado allá en 2020 pensar en un ministerio. Vino la pandemia, y fue bastante complejo consensuar porque había otras cosas más urgentes”, explicó en primera instancia la entrevistada. A partir de ahora, hay un plazo para que se promulgue e implemente, “pero vamos a seguir trabajando”.
Una de las incógnitas es quien ocupará los cargos de la nueva cartera ministerial. “Lo que se hablaba ayer era poder generar foros de debate, hay varias organizaciones que largaron convocatorias y se van a ir haciendo de manera regional. Es imposible hacer un ministerio que funcione y elaborar políticas públicas sin las organizaciones”, remarcó García.
“Hay que elaborar un buen plan con el ministerio para que se pueda llevar a cabo lo que pedimos. Ayer lo comenté, que una gran parte es que el ministerio se ocupe de las violencias. Llevará un tiempo importante”, sostuvo.
Viernes, 29 de abril de 2022
|