ENTREVISTA
Pablo Grasso: nueva secretaria de turismo , cámaras y el mensaje a la oposición
El Intendente resaltó los cambios y la nueva gente que llega al gabinete municipal. Destacó los trabajos que se vienen en Río Gallegos. El mensaje a la oposición
El intendente Pablo Grasso realizó cambios en el gabinete municipal. Sumó a Silvio Escobar en la secretaría de Gobierno y a Mercedes Neil en la dirección de turismo. En diálogo con el programa Mejor a la Mañana, el intendente capitalino remarcó que “somos un equipo de trabajo que no nos importa el lugar que ocupamos, sino qué podemos resolver para solucionar problemas de la gente. Siempre trabajamos de esa forma y cuando nos queremos involucrar para formar parte del gabinete”, indicó. Sostuvo que la elección de Silvio Escobar es además del trabajo de toda la vida “tener la responsabilidad y mostrar lo que necesitamos y lo que queremos informar a la gente. Queremos poner en discusión donde estábamos antes y donde estamos hoy”. Grasso sostuvo que “tenemos que estar siempre a full”, indicando que “no se puede dejar para mañana lo que podemos hacer hoy”.
En referencia a la llegada de la nueva funcionaria para turismo, el Jefe Comunal enfatizó en que se busca un cambio revolucionario. “No queremos quedarnos solo con el turismo de Calafate”. En otro orden y haciendo referencia a las cámaras de seguridad, explicó que el centro estará ubicado en la costanera local. “Vamos a empezar a trabajar con la gente de la fuerza para ver lugares conflictos para poner cámaras y trabajar en conjunto. Será una linda movida y una decisión política importante de la municipalidad”, dijo Grasso.
Hablando sobre la oposición indicó que se maneja principalmente en lo judicial y no en lo político. “Antes se pagaban los impuestos y nadie sabe que hacían”, espetó Grasso. Le respondió a Roxana Reyes, quien había dicho que la gestión hace cuestiones cosméticas. “Yo siempre digo que ellos fueron denunciados, al tribunal de cuentas y fueron sancionados por malversación. Surgió de la gestión de Cambiemos, abandonaron el NIDO y se pagó al 100%. Nos hubiese ayudado si tanto le preocupaba. Pasa que ella vive con las luces de la gran ciudad en Buenos Aires, y nosotros tenemos que ver la realidad de nuestra gente y solucionarla”:
Martes, 17 de mayo de 2022
|