Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Julio del 2025
PETROLEROS

Turchetti: “Le pido a los políticos que traten la Ley de Hidrocarburo”

Marcelo Turchetti, Secretario General del Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles Cuenca Austral, habló con “Conexión Urbana” sobre el incremento salarial para los trabajadores petroleros, de la Ley de Hidrocarburo y de la situación actual de los trabajadores petroleros.



“Conexión Urbana” programa que se emite por Radio Urbana, conversó con Marcelo Turchetti, Secretario General del Sindicato de la Cuenca Austral, sobre el incremento salarial que consiguieron todos los gremios para los trabajadores petroleros del País y expuso que fue un acuerdo importante para el trabajador petrolero porque no va a perder el poder adquisitivo al lado de la gran inflación que estamos teniendo. Pero, “cuando hablamos de importante es porque se consiguió la firma de un 76,5%, ya venía un 21% que se había firmado en el mes de marzo, abril y mayo que en total hace en esta paritaria 2022-2223 un aumento del 97,5%”.

Si bien, para Turchetti el incremento salarial es importante, también es lamentable en el sentido, de que él estaría contento si hubiesen conseguido un aumento del 10% con una inflación del 8: “Pero estamos hablando de que este año la inflación va a cerrar con tres dígitos y a nosotros nos interesa no perder el poder adquisitivo delante de la inflación, pero sí, es muy importante lo que se ha logrado”.

Al ser consultado si se trató de un acuerdo histórico, manifestó que fue histórico por la inflación que tenemos, en otras épocas se consiguieron aumentos más importantes, como en el 89 “logramos conseguir casi un 3000% de aumento con una inflación de 2800%”, agregando que lo único bueno de este acuerdo es que cada tres meses se realizará una revisión por el tema del incremento de la inflación: “para no quedar más que nada atrasados a todos los aumentos que hay” y señaló que jactarse de un aumento en esta situación que está viviendo el país que es histórico: “Es histórico por la inflación, es lamentable que tengamos que llegar a un aumento salarial de un porcentaje tan alto por esta situación”.

En este marco, expresó que el trabajador petrolero que tiene trabajo está en funcionamiento, pero, hay un montón de gente con un montón de necesidades que no logra llegar a mitad de mes, para Turchetti este es el problema.

Al ser consultado sobre cómo está hoy el trabajador petrolero, expuso que cuando habla con ellos les pide que cuiden su trabajo porque está complicado entrar a la industria petrolera porque las empresas pararon las inversiones, no se está invirtiendo: “Es lamentable, por eso estoy reclamando que se trate la Ley de Hidrocarburo”.

Ley de Hidrocarburo

Respecto a esta Ley, Turchetti, explicó que está parada hace un año y medio para que las empresas tengan un panorama más claro para poder invertir: “Nosotros en la actualidad con el precio del valor de gas del millón de BTU a nivel mundial y pagando 14 millones de dólares el millón de BTU a Bolivia, le estamos fomentando la fuente de trabajo a los bolivianos”.

¿Por qué no se trata la ley?

…“No se pueden poner de acuerdo con las necesidades mínimas que hay en el País, menos se van a poner de acuerdo para tratar esta ley”, manifestó al ser consultado sobre por qué cree que no se trata la Ley de Hidrocarburo, agregando que algunos dicen que la ley es mal, otros que buena y otros que es media mala y media buena: “Pero le pido a los políticos que la discutan, que la lleven a la Cámara de Diputados y que la discutan, no que discutan más impuestos, más subsidios, quiero que discutan más puestos de trabajo y que dejen de estar pensando en el chiquitaje y no sacamos una ley de hidrocarburo que generaría casi 100 mil puestos de trabajo en todo el País”.

El diputado Claudio Vidal, es uno de los diputados que dice que la Ley de Hidrocarburo no sirve: “le dije que la trate igual, que la cambien, que la traten con las provincias con los diputados, con los sindicatos, los gremios, pero vemos que sigue dormida y es una necesidad importante”.


Viernes, 22 de julio de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com