VACA MUERTA
Turchetti se mostró preocupado por el enfoque que existe en Vaca Muerta
“Hay un enfoque netamente mirando la matriz energética y lo único que sirve en el país es Vaca Muerta, la verdad que me vine preocupado”, expresó a “Conexión Urbana” el Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti.
Marcelo Turchetti, del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible de la Cuenca Austral, conversó con “Conexión Urbana” programa que se emite por Radio Urbana 94.1, sobre su participación en el AOG Patagonia 2022 que se realizó en la provincia de Neuquén y contó que fueron invitados por el Instituto Provincial de Energía de la Provincia de Santa Cruz y por Y.P.F quienes realizaron un acto por los 100 años.
Pero, más allá de la exposición Turchetti, se mostró sorprendido con varios aspectos, ya que considera que está todo enfocado en Vaca Muerta, en Río Negro, Neuquén: “Hable con muchas empresas, operadoras y la mayoría, cuando se habla de Santa Cruz, no quiere venir a invertir, ni mucho menos a trabajar, por los problemas gremiales, y la verdad, que suerte que esta Pablo González en Y.P.F y revertió el tema de las inversiones en Santa Cruz, porque no sé qué sería de la provincia de Santa Cruz”.
En este marco, remarcó que está preocupado porque hay un enfoque netamente mirando la matriz energética y lo único que sirve en el país es Vaca Muerta: “Cuando nosotros en Santa Cruz tenemos el segundo reservorio de gas y petróleo no convencional más grande del país, la verdad que me vine preocupado”. E insistió con su preocupación por que hace poco una de las operadoras que invirtió desde el Sur de la Cuenca Austral que vendía gas a Chile le cortaron la venta de gas, con acuerdo firmados: “Eso que somos Santa Cruz y la Gobernadora está permanentemente enfocada y se metió de lleno en este tema de la venta de Chile por parte de la operadora CGC para solucionar ese problema”.
Para Turchetti, Vaca Muerta es una oportunidad muy importante: “Veo que está todo aceitado, hay un dialogo entre las empresas y los sindicatos, a pesar de que los sindicatos tienen fama de ser complicados, son bastantes accesibles, en una adenda que se respeta, se respetan a las empresas, cosa que nosotros en la Cuenca Austral hacemos”, agregando que si en el resto de la provincia no se hace que “se hagan cargos algunos personajes, es castigada toda la provincia de Santa Cruz por uno que se porta mal. En Neuquén hay un sin número de cosas, se llegó a un acuerdo con los sindicatos, estamos hablando de petroleros, la UOCRA, camioneros, todos los que tienen que ver con el tema de la producción y el Gobierno Provincial acompaña también a futuras inversiones, los trabajadores acompañan y eso ayuda a tener las reglas claras”.
Al ser consultado sobre su opinión respecto a la compra de acciones que realizó Vidal en Y.P.F, sentenció que: “No invertiría en acciones de ninguna empresa, hay afiliados que tienen sus necesidades, es muy lindo jugar con la plata del afiliado, cuando las obras sociales no les dan las prestaciones, ni la medicación que corresponde. Nuestros afiliados tienen el 100% del beneficio en medicación, no jugamos con la salud de la gente, me parece que es más un tema de ego. Compró acciones usando la cuota de afiliación de los trabajadores, cuando hay un montón de afiliados que me llaman de zona norte para ver si puedo ir con la prepaga o con los beneficios que da nuestra mutual, creo que esto es una cuestión de egos”.
Jueves, 18 de agosto de 2022
|