GREMIALES
ADOSAC: Paro y llamado a paritarias
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llevó adelante la convocatoria para que representantes de la Cartera Educativa y de los gremios ADOSAC y AMET.
El Congreso extraordinario de ADOSAC resolvió este martes medidas de fuerzas para mañana miércoles y jueves en Santa Cruz. Además cada filial, definirá su método de protesta. El gremio - que reclama 120 mil pesos para un docente ingresante, además de diversos reclamos- no acató la conciliación obligatoria, que entienden, finalizó y liberó las partes.
Tras esto, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, informó que la entidad gremial ADOSAC solicitó ser parte de la mesa de negociación que se impulsa en el marco de lo establecido en las rees paritarias que tuvieron lugar en el mes de marzo. En virtud de lo solicitado, a las 14:00 el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social llevó adelante la convocatoria para que representantes de la Cartera Educativa y de los gremios ADOSAC y AMET, que agrupan a docentes de la provincia se reúnan a la mayor brevedad posible.
Desde ADOSAC y en diálogo con Conexión Urbana, Mónica Flores, secretaria adjunta indicó que hay un repudio presupuestario a nivel nacional, indicando que desde el CPE insisten en la inversión edilicia, pero que es algo que no se ha visto con un impacto real. En este sentido, la integrante de ADOSAC manifestó que hay muchos reclamos que vienen haciendo desde el inicio del ciclo lectivo, tanto en lo laboral como en lo salarial. Remarcó que no habrá movilización, pero si radios abiertas y actividades en todas las localidades.
Miércoles, 31 de agosto de 2022
|