RÍO GALLEGOS
La reunión con los vocales puso en mesa la necesidad de una nueva ley de coparticipación
La deuda de los municipios volvió a ser tratado en al mesa de discusión. El fondo para las comunas volvió a ser uno de los temas centrales. El proyecto de ley quedaría relegado hasta el año que viene de nuevo.
La gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia, este mediodía, al directorio en pleno de la Caja de Servicios Sociales, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. Se trató de la primera mesa de trabajo que llevaron adelante el Ejecutivo y la Obra Social Provincial. La primera mandataria estuvo acompañada por los ministros de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Salud y Ambiente, Claudio García. Los integrantes del directorio, conformado por su presidente Favio Vázquez; los vocales por el Ejecutivo, Jorge Luis Santodomingo y Graciela Algorry; el vocal por los Activos, Hugo B. Jerez; y la vocal por los Pasivos Beatriz Constantino; mantuvieron con la gobernadora y los ministros presentes una reunión que se extendió aproximadamente por una hora y media.
En este marco uno de los temas que volvió a ponerse en discusión fue la necesidad de una neuva ley de coparticipación. Es que los municipios deben tener una mejor repartición de fondos, a fin de empezar a sanear las deudas con ambas cajas. El dato fue anticipado a Mejor a la Mañana por Fabio Vázquez, presidente de la Caja de Servicios Sociales. “Fue una reunión amena, no solo con los vocales del activo sino también del ejecutivo. Hay un camino que tenemos que transitar para terminar de consolidar la normalización. Quedaron varios temas a tratar, que cada uno de nosotros se lleva para poder avanzarlos. Queda pendiente resolver los aportes tanto personales como patronales de los municipios que hoy son pocos los que aportan”, indicó en primer lugar.
“Se debe aprobar una nueva ley de coparticipación. Intervino el ministro de gobierno, que son cuestiones que se hablan hace tiempo pero no se puede definir ni consensuar una nueva ley”, pidió, señalando que “esperamos que en el transcurso del año que viene se trate en diputados, con la incorporación que se traiga lo que deberían aportar ambas cajas y se resuelva ese problema”. “Se necesita un consenso sobre una nueva ley, conforme a los municipios y se pueda legislar en este sentido .Que los fondos lleguen de manera anticipada”.
Martes, 1 de noviembre de 2022
|