SANTA CRUZ
El Festival Río Gallegos será el mejor de la historia en la Patagonia
El mega evento que se prepara a nivel local contará no solamente con una grilla de primer nivel, sino con una amplia gama de género y actividades. La apuesta a nivel regional para el movimiento económico interno como motor para diciembre.
Sin dudas el mega evento del Festival aniversario de Río Gallegos volverá a subir la vara a nivel regional este 11 de diciembre. Se trata del festejo más grande que tendrá la región patagónica y que se va posicionando a nivel nacional. La grilla de artistas no solamente es de primer nivel, sino también amplia en cuanto a los géneros, llegando a todos los públicos. Y todavía falta anunciar dos cantantes más, que se especulan son internacionales. De esta manera, el festival aniversario pisa fuerte a nivel nacional y ya se posiciona como un evento que deberá mantener la vara alta para seguir llenado la expectativa a futuro para el vecino. Es que para el mes de diciembre, Río Gallegos tiene planeado explotar en el buen sentido de la palabra, con miles y miles de personas que llegarán para disfrutar y seguir activando el circulo de la economía interna. De esta manera, va quedando demostrado que la inversión en obra pública no lo único que se necesita para el desarrollo de una ciudad, sino también desde lo cultural y social.
Este año habrá dos escenarios con artistas de primer nivel, además de una gran peatonal que unirá el centro de la ciudad con el predio del Atlético Boxing Club, donde estará nuevamente instalado el escenario mayor. Ysy A, Nicki Nicole, María Becerra, El Chaqueño Palavecino, Soledad, Los Pimpinela, Palito Ortega, Ricky Maravilla, La Delio Valdez, Banda 21, Damas Gratis, Virus, Miguel Mateos, Miriam Hernández, Luciano Pereyra, Los Cafres, Los Tipitos, además de algunos anuncios que restan presentar, serán los artistas que pisarán el escenario mayor por el Aniversario capitalino, por lo que las expectativas en cuanto al turismo receptivo son buenas.
Martes, 15 de noviembre de 2022
|