ARGENTINA
Pautas para la prevención de enfermedades a través de la elección de alimentos
El Senasa brinda recomendaciones básicas al adquirir alimentos y qué es preciso tener en cuenta al adquirir carne, pescado, verduras y lácteos.
Durante la temporada estival el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) suele incrementarse, debido a que las altas temperaturas y la humedad ambiente favorecen el crecimiento de bacterias.
En este sentido es clave extremar los cuidados, por tal motivo, en lo que respecta a la alimentación, es esencial que las personas puedan seleccionar y consumir productos seguros para prevenir enfermedades, en función de conocimientos ciertos y objetivos.
Por eso, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda algunos aspectos para realizar una elección de alimentos que permita cuidar la salud.
La planificación es el primer paso, en otras palabras, se debe organizar la salida de compras y hacer una lista que enumere los productos que se van a adquirir.
Una vez en el lugar, es importante que se deje para el final la compra de los alimentos congelados y perecederos –como leche, queso, pescado y carne– para evitar que se interrumpa la cadena de frío.
En ese sentido, es clave no colocar en el mismo lugar la comida preparada y caliente con los productos frescos o congelados. También, se debe evitar que los alimentos entren en contacto con los productos de limpieza.
Lunes, 13 de febrero de 2023
|