Rio Gallegos - Santa Cruz. 10 de Julio del 2025
DISCUSIÓN POR LAS PERSECUCIONES

Chávez: "Santa Cruz está adherida a la Ley Nacional 24.449"

Martín Chávez, diputado, habló sobre el proyecto que impulsa en el legislador Evaristo Ruiz, para prohibir las persecuciones en la provincia de Santa Cruz. Respecto a ello, Chávez, manifestó que se debe discutir con respeto y con altura.



El Legislador, Martín Chávez, habló con "Conexión Urbana". programa que se emite por Radio Urbana 94.1, sobre el proyecto impulsado por el diputado Evaristo Ruiz, para prohibir las persecuciones, pedido que realizó nuevamente tras la muerte de "Coquito" Oyarzo, quien murió cuando su auto, fue impactado por la camioneta que conducía el ex agente de Tránsito Municipal, Jorge Vera.

Chávez, inició la entrevista expresando que: "Se trato de un hecho triste y lamentable el que se registró en la ciudad y se llevó la vida de "Coquito" Oyarzo".

Luego se refirió a la discusión que se está dando en la Cámara por parte de la oposición en cuanto al tema de las persecuciones y manifestó que: "Creo que se debe debatir con respeto y con altura. En este caso se trata de un proyecto de Ley del legislador Evaristo Ruiz que se presentó el año pasado", recordando que en ese momento recibimos a la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz. En ese debate, dejamos establecido que la Ley Nacional de Tránsito 24.449, en su artículo 61 establece cuales son las circunstancias en las cuales se puede vulnerar las normas de tránsito por parte de vehículos oficiales, debidamente identificados que tienen que transitar con balizas y sirenas, y es solo para casos de urgencias y emergencias, lo cual no constituye una falta administrativa. Una infracción de tránsito es una falta administrativa", aclarando que Tránsito no tiene la facultad de proceder a la persecución ya que quien procede de esa manera debe responder personalmente a lo que hace a la administración, tanto a nivel penal como civil, más allá de la responsabilidad subsidiaria que le pueda caber en este caso al Estado Municipal, esa es la cuestión".

En este marco, el legislador, sentenció que no hay una discusión porque ya está establecido a nivel nacional y la provincia de Santa Cruz adhiere a esa Ley Nacional: "Entiendo que haya personas que puedan verse tentadas de hacer políticas, yo diría politiquería de jugar con el dolor de una familia, con un caso tan triste como este. Pero, es importante aclararle a la ciudadanía que hoy a la fecha ya está establecido en el artículo 61, la prohibición, la proscripción de la persecución por cualquier tipo de falta y en ese caso tratándose de una Ley Provincial, sabemos que una Ley Provincial no rige en los Municipios porque son autónomos y tienen la facultad de dictar su propia ordenanza de Tránsito Municipal".

Para Chávez, se están discutiendo cuestiones que: "No van a traer una solución a la vida de nuestras comunidades", asegurando que: "Hay una total y plena coincidencia en todas las bancadas de propiciar e impulsar que los Municipios establezcan protocolos, manuales a través de una ordenanza municipal o de una resolución de la Dirección de Tránsito donde se establezcan los casos o cómo se debe proceder ante una falta municipal y una fuga".



Martes, 28 de marzo de 2023


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com