PARO Y MOVILIZACIÓN
"El silencio es la peor estrategia que puede utilizar el Gobierno Provincial"
"Más allá de ese aumento que están otorgando de manera compulsiva, como muchas cosas, el docente sigue siendo un docente que está por debajo de la línea de la pobreza", sentenció Javier Fernández, secretario general de ADOSAC.
"El objetivo de este paro de 72 horas, es insistir en el llamado a paritaria, ese llamado que no llega. Ese silencio de las autoridades que parece no importarle, cada vez hay más inconveniente, no tan solo en las escuelas a nivel edilicio, también cuestiones laborales, por ejemplo, la jornada extendida que solo vino para provocar más inconvenientes, que soluciones, hay compañeros que pasan más de diez horas en los mismos establecimientos o en otros, existe una sobrecarga laboral sumamente importante que después se completa con el trabajo que obviamente hay que hacer, preparar la clase para el día siguiente y todo el material correspondiente, la verdad hay muchísimos inconvenientes y creo que el silencio es la peor estrategia que puede utilizar el Gobierno Provincial, digo Gobierno Provincial porque se ve que realmente la decisión del Consejo es no dialogar", expresó a "Conexión Urbana" programa que se emite por Radio Urbana 941, el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández.
Respecto a las declaraciones que realizó la titular de la cartera del Consejo de Educación Provincial, expresó que sus declaraciones no sorprenden y aclaró que no hay ninguna paritaria acordada: "Este Sindicato mayoritario rechazó ese 4% exigiendo que lo mejore y tengo entendido que los compañeros del Gremio AMET ante esta situación de inflación permanente solicitaron la reapertura de la paritaria. Hay una situación compleja, conflictiva, más allá de ese aumento que están otorgando de manera compulsiva, como muchas cosas, el docente sigue siendo un docente que está por debajo de la línea de la pobreza, el aumento que ha otorgado el Gobierno de esa manera, con una vara muy baja, no ha servido prácticamente para nada".
Jueves, 30 de marzo de 2023
|