INSTITUTO DE ENERGIA
Kalmus: “Creo que el hidrógeno tendrá un papel preponderante”
Matías Kalmus, presidente del Ministerio de Energía, pasó por “Conexión Urbana” y habló sobre el foro que se realizará los días 11 y 12 de mayo en el Complejo Cultural. En esta oportunidad, hizo mención al impulso que volvió tomar el hidrógeno.
El 11 y 12 de mayo, se realizará en la ciudad de Río Gallegos, el Segundo Foro de Transición Energética Sostenible que tendrá lugar en el Complejo Cultural, respecto a esta actividad “Conexión Urbana” programa que se emite por Radio Urbana, conversó con el Presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz, Matías Kalmus, quien contó que están trabajando muy fuerte con todo el equipo del Instituto en articulación con Ministerio de la Producción en el armado de este foro.
“Serán las primeras operadoras del sector y los distintos distribuidores locales los que se interrelacionarán entre ellos y la ciudadanía va a tener la posibilidad de recorrer la feria y conocer que servicios se brindan”, indicó, agregando que: “El objetivo es poder llevarle a la ciudadanía en general herramientas para tener en claro sobre que se entiende por conexión energética, por hidrogeno, por gas como energía de transición y cómo van a ir susistiendo los hidrocarburos con esta transición energética y tener la palabra de actores sumamente importantes en lo que es la transición energética”.
El hidrógeno vuelve a tomar impulso
En cuanto al protagonismo que comenzó a tener el hidrogeno, manifestó que cree que el hidrógeno tendrá un papel preponderante: “Nosotros tenemos una planta experimental en Pico Truncado, que fue la que usó en 2006, Néstor y la llevo a cabo el Municipio de Pico Truncado con Maimo que la volvió a poner en valor y la Gobernadora Alicia Kirchner con una decisión política consiguió el financiamiento para ponerla en marcha”, destacando que se da justo en un contexto en el que el hidrogeno vuelve a tomar impulso dado a que: “La tecnología pudo dar resultados este año para que el hidrógeno pueda ser un ventor energético que pueda ser económicamente viable de llevar a cabo, ya que en el momento experimental es una cosa, pero cuando lo podes transformar a la industria es otra y el factor fundamental del hidrógeno es poder transportarlo en celda y moverlo de un lado a otro que es fundamental”.
Jueves, 27 de abril de 2023
|