SANTA CRUZ
Pablo Grasso: “el 13 de agosto empieza a cambiar la historia”
En Piedra Buena, el candidato a gobernador dio un discurso en el que hizo eje en el tema económico e industrial. Recordó el modelo de Néstor Kirchner y pidió a sus adversarios políticos “que salgan a dar la cara y expliquen qué proyecto tienen para Santa Cruz”. Anunció que el cierre de campaña será el 10 de agosto en el Boxing Club de Río Gallegos y dio un fuerte respaldo a la candidatura de “Pepe” Bodlovic para la legislatura provincial.
Pablo Grasso y su compañero de fórmula Javier Castro continúan con la recorrida por las localidades santacruceñas. Luego de su paso por Puerto Santa Cruz, profundizaron la relación con zona centro, esta vez en la ciudad de Piedra Buena, donde Grasso volvió a jugar de local. Estuvieron presentes la precandidata a diputada nacional Silvina Córdoba, la candidata a diputada provincial Agostina Mora, el Jefe Comunal Federico Bodlovic, el intendente de El Chaltén Néstor Ticó, el diputado por municipio de Puerto Santa Cruz Leonardo Paradis, el candidato a diputado José "Pepe" Bodlovic y su compañera de fórmula Noelia Castro, además de una gran cantidad de referentes políticos, militantes y vecinos.
Pablo Grasso: “se terminó eso de tener oportunidades para unos pocos”
Al momento de las palabras, el candidato a gobernador arrancó fuerte al pedir “a los dirigentes que son nuestros adversarios, que salgan a dar la cara y expliquen qué proyecto tienen para Santa Cruz. Acá estamos nosotros contándoles qué camino queremos hacer con ustedes, qué camino vamos a construir juntos, de dónde venimos y a dónde vamos”. Luego recordó a Néstor Kirchner, por su constante lucha y su gran coraje para trabajar por una Santa Cruz industrializada: “él pensó en una provincia más equitativa”, dijo. También dio un gran respaldo a José “Pepe” Bodlovic, que se presenta como candidato a Diputado por Pueblo de Piedra Buena, y afirmó que “se terminó eso de tener oportunidades para unos pocos”, en referencia al bono que se pagará a municipales de toda la provincia: “sería injusto si yo me corto solo y dejo afuera a mis compañeros intendentes, porque nosotros tenemos que pensar en la construcción colectiva, o hay para todos o no hay para nadie, los esfuerzos tienen que ser para todos, no puede haber oportunidades para algunos y falta de oportunidades para otros”, dijo. En este marco, agradeció al intendente piedrabuenense Federico Bodlovic “por la pasión que le pone” y también “a todos y cada uno de los que ponen el pecho cuando la situación es difícil”. “Nosotros sabemos lo que pasa en Santa Cruz, pero necesitamos que vos me digas tu idea que tuviste durante toda la vida y no supiste decirla, acá hay compañeros que la podemos ejecutar, la provincia tiene grandes ideas para poder salir adelante”, dijo dirigiéndose a la ciudadanía y continuando con su postura de una construcción colectiva como eje de gestión. También recordó que en muchas oportunidades visitó Piedra Buena e hizo referencia a la gestión municipal en la capital provincial: “claro que falta hacer mucho en Río Gallegos, pero ninguno puede desconocer dónde estábamos y dónde estamos hoy, y ese cambio rotundo que tuvimos lo vamos a llevar a todo el territorio de la provincia de Santa Cruz, vamos a tener las mismas oportunidades todos”, resaltó. Al hablar de temas económicos, lamentó que “miles de empresas” aprovecharon los recursos santacruceños y prácticamente no dejaron nada para la sociedad, y analizó que “no podemos estar pendientes del goteo de la plata de la regalía, no tenemos que estar pendientes de cómo hacemos para cambiar la política pesquera, tenemos que involucrarnos para poder discutir qué necesitamos los santacruceños, para que cuando no haya más petróleo, el laburo siga en cada uno de los rincones de nuestra provincia, nosotros tenemos que generar empleo y la tenemos clara”. “Hoy yo estoy acá parado como un militante político que viene a cambiar la realidad, soy el tipo que va a transformar la realidad, y lo voy a hacer con todos ustedes, lo voy a hacer con estos hombres y estas mujeres que se la jugaron cuando la situación era complicada” afirmó Grasso y luego anunció que el cierre de campaña será el 10 de agosto en el Boxing Club de Río Gallegos, el mismo lugar en el que Néstor Kirchner dio un discurso histórico en el que dijo que iba a cambiar su domicilio nuevamente a la ciudad capital. Para cerrar, Pablo Grasso dijo que “vamos a reconstruir la historia, vamos a levantar la bandera de Néstor, vamos a levantar la bandera de nuestros pioneros, por los pibes que están exigiendo que las cosas cambien”, y afirmó que “el 13 de agosto empieza a cambiar la historia, porque el 14 voy a seguir recorriendo la provincia como gobernador con Javier, para estar al lado de cada uno de ustedes, para que vean que no fue una cuestión electoral, para que vean que nosotros vamos a seguir laburando, para que vean en nosotros el cambio que necesita Santa Cruz”.
Jueves, 27 de julio de 2023
|