Rio Gallegos - Santa Cruz. 9 de Julio del 2025
RÍO GALLEGOS

Martín Chávez: "SER se pelea por un cargo mientras la inflación nos agobia"

El concejal Martín Chávez se refirió a la presentación de un amparo por parte del bloque de SER, que busca en la Justicia frenar su designación como presidente del Concejo Deliberante. Además, se solidarizó con sus pares de la oposición, que sufrieron hostigamiento y escraches.



SER QUIERE ANULAR LA SESIÓN CON UN AMPARO
Chávez: “Mientras la inflación nos agobia y la Provincia recibe 10 mil millones más por regalías, SER se pelea por un cargo”.


Durante la sesión en la que debían definirse las autoridades del Concejo Deliberante de Río Gallegos, las cosas no salieron como el partido provincial SER tenia pensado. Por un evidente desconocimiento del Reglamento Interno, el resultado de la votación definió que el concejal de Unión por la Patria, Martin Chávez, sea el nuevo presidente.
Lo que sucedió fue que la concejal Soledad Kamú mocionó para proponer a Chávez como máxima autoridad del cuerpo legislativo, logrando la adhesión de éste. En paralelo, Giuliana Tobares y Ayrton Ruay, votaron por la negativa y Julio Arabena, Daniela D’Amico y Victoria Ojeda se abstuvieron.
Acto seguido, la bancada opositora intentó mocionar ahora para proponer a Ojeda como presidenta, pero esto no era posible porque en la definición anterior, ya se había resuelto al nuevo presidente.
Con dos votos afirmativos, dos en contra y tres abstenciones, podría decirse que Chávez no tuvo mayoría para ser el presidente del Deliberante, sin embargo, de haber conocido el Reglamento Interno, las autoridades de la oposición hubiesen sabido que el artículo segundo expresa claramente que, en caso de empate, la Presidencia es para el concejal con más votos positivos. En este caso, Chávez tenía dos. Pero no solo eso, sino que también la Ley 55- Orgánica de los Municipios- marca que cuando hay paridad en la votación, la cosa se resuelve a favor del concejal que hubiera sacado más votos en la elección municipal. Es decir, Chávez.
“Mis colegas tenían muchas posibilidades en ese momento para torcer el resultado que no les gustó. En vez de irse incumpliendo su función de concejales, para lo cual cobran un sueldo de las vecinas y vecinos, podrían haber vuelto al recinto, y, con la mayoría que decían tener, podrían haber planteado una moción para removerme del cargo. Cuatro concejales expresaron su voto y 3 concejales se abstuvieron, esa es la única realidad. Prefirieron jugar el papel de víctimas en vez de dar la discusión. Se los llamó a sesionar, para lo cual -reiteró- cobran un sueldo que pagan la ciudadanía de Gallegos: y, como todavía quedábamos tres concejales, la sesión continuó, y por eso hoy tenemos a la concejal D’Amico como vicepresidenta primera y a la secretaria General, que es Rosana Inostroza”, explicó Chávez.
Tal vez pensando que si abandonaban la sesión ésta quedaba sin quorum, los titulares de las tres bancas de SER permanecieron en el Deliberante sin volver al recinto, lo que habla de un “enorme desconocimiento de nuestro Reglamento y de falta de compromiso con la tarea que les encomendó el Pueblo de Río Gallegos” pero “resulta que no estudian el reglamento y ahora quieren que los salve un juez”.
En este sentido, Chávez lamentó la judicialización de la sesión a través de un amparo presentado el miércoles en el juzgado de Francisco Marinkovic, con el que pretenden anular la votación. Ante lo cual manifestó: “Es una total falta de respeto a nuestro vecinos que, en esta situación económica y social tan grave,se genere un despilfarro de dinero en abogados y medios de comunicación en una pelea por unos cargos. Mientras la inflación nos agobia y la Provincia recibe 10 mil millones más por regalías, SER se pelea por un cargo: en vez de ocuparse de resolver los desafíos que plantea nuestra ciudad, se ocupan de pelear por un cargo”
“Dicen que llegaron para terminar con las viejas mañas, para ser más transparentes y cambiar las cosas, pero nada más en el arranque, van corriendo a judicializar la política. Es un papelón para la gente que está mirando esto y piensa que el Concejo no va a poder ponerse de acuerdo para pelear contra los recortes y la quita de derechos que se le viene encima”, sostuvo el concejal.
Chávez pidió dejar “el circo” de lado, porque mientras SER va a los medios a hablar de esto junto a su abogado “ya algunos de ellos enviaron notas dirigidas a mí como presidente del Concejo para que les autorice al personal en sus despachos. Entonces, pónganse de acuerdo”, les dijo.
Para finalizar, y ante la aparición de pintadas en paredones e insultos en redes sociales en contra de la concejal Ojeda, el presidente del Deliberante capitalino, manifestó su repudio y solidaridad.
“Puede ser que haya quienes piensen que ella se equivocó pero yo creo que se abstuvo de votar entendiendo que la presidencia del Concejo la corresponde a la persona mas votada y del mismo signo político que el Ejecutivo. Es lo que sucedió a nivel nacional en donde LLA tiene la presidencia de ambas Cámaras, o lo que sucede a nivel provincial, en donde SER pese a ser la segunda minoría, tiene los cargos parlamentarios. La concejal Ojeda no tiene por qué padecer el nivel de hostigamiento que vimos en redes sociales o las pintadas que la acusan de haber traicionado a su espacio. Eso sí que es la vieja política. Mostrémosle a la gente que somos dirigentes políticos, no mafiosos”.


Viernes, 15 de diciembre de 2023


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com