PARITARIA DOCENTE
Gremios consideraron insuficiente la propuesta
Esta tarde se celebro la paritaria docente, en donde intervino el CPE, ADOSAC Y AMET, además de la autoridad laboral, es decir el Ministerio de Trabajo
Desde el Gobierno adelantaron la paritaria salarial para el 17 de Noviembre , tomando índice de inflación y proyecciones del BCRA. Además, en relación a los descuentos aplicado a los trabajadores, se ratificó que será devuelto, pero no antes del 10 de octubre, argumentando cuestiones administrativas. En tanto ADOSAC, reclamó que los trabajadores no llegan a fin de mes, y solicitaron una definición salarial antes del 15 de noviembre y no en diciembre como propone el gobierno. Además, rechazaron los datos de pobreza del INDEC, exigen la recuperación de los días de paro antes del 10 de octubre y clausula gatillo. Mientras que AMET, al igual que adosac plantea la urgencia de reabrir la discusión salarial y no esperar a diciembre.
Rechazan que los salarios estén por debajo de los costos de vida.
Piden una hoja de ruta laboral clara y con tiempos concretos.
Temas prioritarios:
Regulación de carga horaria de ayudantes de laboratorio.
Seguridad de auxiliares docentes de taller.
Reglamentación para centros de formación y reducción de recortes.
Creación de horas institucionales en ciclo superior.
Gabinetes psicopedagógicos en educación técnica.
Supervisores de educación física y jefes de auxiliares docentes.
Apertura de profesorados técnicos.
Pago de ítem de seguridad a maestros de taller.
Repudian cualquier recorte en educación a nivel nacional y rechazan modificaciones a leyes educativas 26.058 y 22.317.
Martes, 30 de septiembre de 2025
|