Rio Gallegos - Santa Cruz. 18 de Octubre del 2025
CRISIS SANITARIA

Mora Pide Medidas Urgentes en Salud y Acusa al Gobierno de Persecución a Trabajadores

La legisladora Agostina Mora presentó el proyecto N°530/25, que tomará estado parlamentario en la próxima sesión. La iniciativa exige al Poder Ejecutivo provincial garantizar el abastecimiento de insumos, medicamentos y equipamiento, y convocar al diálogo paritario en un sector en "estado crítico".



RÍO GALLEGOS (Santa Cruz). – La diputada Agostina Mora (Unión por la Patria) elevó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados de Santa Cruz, con el objetivo de forzar al Gobierno Provincial a tomar medidas urgentes para revertir la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud y hospitalario.

La iniciativa, identificada como Proyecto N°530/25, ingresará para su tratamiento la próxima semana y solicita en su articulado que el Ministerio de Salud adopte acciones concretas para:

Garantizar el funcionamiento efectivo del sistema de salud y hospitalario de la provincia.

Convocar al diálogo paritario al personal de salud y fortalecer los canales de comunicación.

Asegurar el abastecimiento continuo de insumos, medicamentos y equipamiento.

Además, el proyecto exige que el Poder Ejecutivo informe a la Cámara de Diputados en un plazo máximo de treinta (30) días sobre las acciones implementadas.

"La persecución y destrato no es el camino"
En los fundamentos de su proyecto, la diputada Mora fue crítica con la gestión provincial, señalando que la crisis actual está "marcada por conflictos gremiales sostenidos, interrupciones en la prestación de servicios esenciales, escasez de insumos médicos [y] deterioro de la infraestructura hospitalaria".

La legisladora subrayó que se multiplican las denuncias ciudadanas por la "postergarción de cirugías programadas" y la "precarización laboral" del personal.

“El Estado tiene la obligación concreta de garantizar el acceso universal, equitativo y de calidad a la atención sanitaria,” afirmó Mora, y sentenció: “La persecución y destrato a los trabajadores no es el camino”.

Finalmente, la diputada advirtió que "la salud pública no admite dilaciones ni parches circunstanciales," ya que está en juego "la vida, la dignidad y el bienestar de miles de santacruceños" que dependen de un sistema que, en muchos casos, es su única opción de atención.


Viernes, 3 de octubre de 2025


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com