CONFLICTO DOCENTE
Docentes Exigen a Educación la Devolución "Inmediata" de Descuentos por Paro: "Vulnerabilidad Extrema"
El gremio ADOSAC envió una nota al Consejo Provincial de Educación (CPE) para que se pague de forma "inmediata" la devolución de los descuentos por paros, que según el sindicato, ya está liquidada. Advierten que los montos afectan la subsistencia y la salud de los docentes, y que cualquier dilación será interpretada como una medida de "presión o intimidación" política.
Río Gallegos, 3 de octubre de 2025 — La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha emitido una fuerte nota al Consejo Provincial de Educación (CPE) exigiendo la devolución urgente de los descuentos aplicados en los salarios de los educadores por las medidas de fuerza de los últimos dos meses.
Dirigida a la Presidenta del CPE, Prof. Iris Rasgido, el gremio alertó sobre el “elevadísimo monto” de las deducciones, que han sumido a muchas familias docentes en una “vulnerabilidad extrema, incluso en sus necesidades alimentarias y de cobertura de salud.”
La Devolución ya Estaría Liquidada El reclamo de ADOSAC se basa en la información obtenida durante la paritaria. Según la nota, el propio Consejo de Educación informó en la subcomisión laboral que los reintegros de haberes correspondientes a esos descuentos ya se encuentran “liquidados”.
Esta situación lleva al sindicato a exigir que se tome la “decisión política de abonarlos en forma inmediata”.
Rechazo a la "Presión o Intimidación" ADOSAC fue categórica en su rechazo a cualquier tipo de dilación en el pago. En el texto, advierten que cualquier nueva postergación solo podría interpretarse como una maniobra:
"Abandonando cualquier postergación que solo podría interpretarse como intento de presión o intimidación, lo que rechazamos absolutamente."
El gremio busca asegurar que la devolución se efectúe sin demoras, destacando la urgencia económica que enfrentan sus afiliados. La nota fue enviada con copia al Ministerio de Trabajo y a la Gobernación, buscando la intervención directa de las máximas autoridades provinciales para destrabar la situación.
La misiva está firmada por el Secretario General de ADOSAC y lleva el número de registro 139/CDP/25, formalizando la exigencia ante las autoridades de educación.
Viernes, 3 de octubre de 2025
|