Río Gallegos – La Vocalía por los afiliados Activos de la Caja de Servicios Sociales (CSS) ha enviado una misiva formal a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Diputada Claudia Barrientos, solicitando una reunión urgente para tratar un proyecto de ley que busca garantizar la cobertura integral de los tratamientos oncológicos.
El objetivo central del Vocalía, liderado por Manuel Piris Sandoval, es resguardar los medicamentos y tratamientos alternativos que son esenciales para mitigar los severos efectos secundarios de la quimioterapia, radioterapia u otros fármacos agresivos.
El Agujero en la Cobertura: Afiliados Activos Pagan el 50% de su Bolsillo
La carta expone una grave inequidad en el sistema de salud provincial. Actualmente, la cobertura oncológica de la CSS es drásticamente limitada en casos específicos:
Afiliados Activos: Solo se reconoce el 50% del tratamiento.
Afiliados Pasivos: La cobertura varía entre el 70% y el 100%, dependiendo del plan y la patología.
Esta disparidad obliga a los afiliados activos a afrontar gastos significativos en insumos vitales que son considerados "complementarios", pero indispensables para mantener la calidad de vida durante el tratamiento.
Medicamentos no cubiertos: La lista de gastos que recaen en el paciente incluye protectores gástricos, vitaminas, cremas y analgésicos de menor cuantía. La Vocalía denuncia que la Resolución 301 liberó a "categoría de venta libre" a mucha medicación necesaria, excluyéndola de la cobertura automática de la CSS.
La propuesta de solución: modificar la Ley 3501
Para subsanar esta situación, el Vocalía no solo exige la creación de un nuevo proyecto de ley, sino que también sugiere una acción legislativa concreta: modificar el Artículo 15 de la Ley 3501 (Ley de Protección Integral del enfermo de Cáncer).
La reforma buscaría expandir los derechos de los pacientes oncológicos, garantizando la cobertura de los tratamientos complementarios para que el enfermo no pierda autonomía en sus decisiones de salud y reciba una protección efectiva e integral.
La misiva, firmada por Manuel Piris Sandoval, vocal por los Activos C.S.S., concluye con la esperanza de una pronta respuesta de la Diputada Barrientos para abordar este tema crucial para la salud pública de Santa Cruz.