En la maana de ayer, la pista del Aeroclub Ro Gallegos se convirti nuevamente en la terminal de la esperanza. La llegada de un nuevo vuelo sanitario capturada en una imagen donde una aeronave y una ambulancia provincial se unen tras una reja reafirm el compromiso inquebrantable de la institucin civil con la comunidad, pero tambin puso en relieve las graves falencias estructurales y logsticas que enfrenta la provincia de Santa Cruz a finales de 2025.
La operacin de cada vuelo sanitario es, como afirma el Aeroclub, "un recordatorio del valor y la importancia de contar con una institucin siempre dispuesta a brindar apoyo". Sin embargo, esta necesidad constante es un sntoma de un problema mayor que afecta directamente la calidad de vida y la respuesta ante emergencias sanitarias.
Aeropuerto inactivo y rutas convertidas en trampas
La capital de Santa Cruz, principal centro neurlgico de la provincia, sigue sin contar con un aeropuerto comercial operativo que pueda garantizar la conectividad y la rapidez vital en casos de emergencias mdicas. Esta inactividad fuerza a las operaciones crticas, como los traslados sanitarios, a depender de la infraestructura y el personal de instituciones como el Aeroclub, que asume un rol que debera ser primariamente estatal.
A esta crisis area se suma el estado lamentable de las arterias terrestres. Con la cercana de la temporada estival y las fiestas de fin de ao, las rutas provinciales y nacionales permanecen devastadas y sin el mantenimiento adecuado.
"El traslado de pacientes desde el interior a Ro Gallegos a travs de las rutas es una odisea que, en muchos casos, pone en riesgo la vida del paciente y del personal. La falta de inversin en la red vial es una barrera para la atencin sanitaria rpida", seal una fuente vinculada al sector de emergencias.
Escasez crtica de personal mdico
La situacin se agrava ante la escasez de personal mdico especializado en la regin. La falta de profesionales, que se niegan a trasladarse al interior por las deficientes condiciones de vida y laborales, colapsa la capacidad de respuesta de los hospitales de cabecera, como el de Ro Gallegos.
La dependencia de los vuelos sanitarios subraya que, en muchas ocasiones, la nica opcin viable para garantizar una atencin de alta complejidad es la evacuacin area.
A pocas semanas de la Navidad y con el cierre de un ao marcado por las dificultades econmicas, el trabajo heroico del Aeroclub Ro Gallegos acta como un espejo que refleja las prioridades incumplidas del Estado en materia de infraestructura y salud. La comunidad celebra cada vida salvada, pero exige a las autoridades soluciones permanentes que no deleguen en la sociedad civil una responsabilidad tan vital como la logstica de emergencia.