En un clima de gran participación y tensión gremial, la Asociación del Personal y Empleados Legislativos (APEL) llevó adelante en la tarde de ayer la asamblea clave para la conformación de la Junta Electoral que fiscalizará los comicios del próximo 4 de marzo de 2026.
Tras más de un año sin realizar una asamblea formal, la convocatoria movilizó a cerca de 150 trabajadores legislativos, cuyo voto resultó en una clara señal de descontento hacia la conducción actual.
Contundente Victoria Opositora
La asamblea se convirtió en un campo de batalla electoral donde la lista opositora "Somos Legislativos" logró una contundente victoria. La lista no solo se quedó con la presidencia y la secretaría de actas de la asamblea inicial, sino que luego arrasó en la elección a mano alzada de la Junta Electoral.
"Somos Legislativos" obtuvo un 64% de los votos.
La lista oficialista "Blanca", impulsada por el Secretario General Claudio Bianco, solo logró un 36% de adhesiones.
Este resultado constituye un duro revés para la actual Comisión Directiva y consolida a "Somos Legislativos" como la principal fuerza de oposición de cara a las elecciones generales de marzo.
Desgaste de la Conducción
Fuentes gremiales atribuyen la derrota de la conducción actual a un profundo desgaste de su imagen debido a la "falta de respuestas y explicaciones" en ámbitos formales de asamblea.
Entre los puntos de mayor fricción que calaron hondo entre los afiliados se mencionan:
Ausencia de explicaciones sobre el cambio de paritarios.
Cuestionamientos a los acuerdos con la patronal para sellar la recomposición salarial mensual.
Falta de claridad en las decisiones sobre las recategorizaciones.
Camino Auspicioso para "Somos Legislativos"
Por su parte, el espacio "Somos Legislativos" —que se presenta como una propuesta transversal y sin condicionamientos políticos, integrando a referentes de distintas áreas—, inicia el proceso electoral con un fuerte impulso.
La Junta Electoral ya está conformada e inicia sus tareas, incluyendo la recepción y análisis de candidaturas, avales y la correspondiente presentación de listas para la contienda del 4 de marzo. El amplio acompañamiento obtenido en la asamblea augura un crecimiento y un futuro auspicioso para la lista opositora dentro de la Legislatura Provincial.