Fue en el Centenario de Montevideo, en un partido durísimo con 5 expulsados y un inolvidable gol del "Chango" Cárdenas. Allí, "La Academia" venció al Celtic de Glasgow por 1 a 0. El recordado "Equipo de José" fue el primer club argentino en ser Campeón Intercontinental, y en lograr un título de nivel mundial.
El 4 de noviembre de 1967 Racing ganó el Campeonato Mundial de Clubes al derrotar con gol de Juan Carlos Cárdenas 1 a 0 al Celtic de Escocia en el estadio Centenario de Montevideo. El partido se disputó allí ya que, tras los encuentros de ida y vuelta, el resultado global fue de 2 a 2 (1 a 0 en Escocia y 2 a 1 en Avellaneda).
La Copa Intercontinental de 1967 fue la 8º edición del torneo. En esta se enfrentaron Racing Club y el Celtic Football Club, ganadores de la Copa Libertadores 1966 y la Liga de Campeones de la UEFA 1966 respectivamente. Racing venció por 1 a 0, en el tercer y definitivo partido y salió campeón del mundo tras ganar con gol de Juan Carlos Cárdenas. Así se convirtió en el primer equipo argentino en la historia en ganar la competición.
Aquella tarde salió al campo con Agustín Cejas; Oscar Martín, Roberto Perfumo, Alfio Basile Nelson Chabay; Juan Carlos Rulli, Humberto Maschio, Joao Cardoso, Juan Carlos Cárdenas, Juan José Rodríguez y Norberto Santiago Raffo. DT: Juan José Pizzuti.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Carlos Borromeo
Día de la UNESCO
2013 Anuncian el hallazgo de 1.500 biblioratos con archivos de la dictadura
2008 Barack Obama gana como el primer presidente de raza negra en los Estados Unidos
2005 Se realizó la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata
2004 Anuncian en Francia que el líder palestino Yasser Arafat permanece en estado crítico
1993 Menem y Alfonsín se reúnen en secreto
1984 Muere el escritor Joaquín Gómez Bas
1975 Muere Agustín Tosco
1969 Es asesinado en Brasil el revolucionario Carlos Marighella
1965 Muere en Buenos Aires el periodista José Luis Torres
1961 Se inaugura en Santiago del Estero la Asociación María Adela Agudo
1949 Muere el escultor Agustín Riganelli
1937 Muere en Buenos Aires el naturalista y escritor Eduardo Ladislao Holmberg
1929 Muere en Villa Calzada el abogado Rafael Calzada
1923 Muere el legislador, diplomático, internacionalista y escritor Estanislao Zeballos
1919 Juan Bautista Bairoletto queda fuera de la ley
1919 Nace en Buenos Aires el músico Francisco Rotundo
1914 Nace en el barrio porteño de Constitución el cantor Carlos Acuña
1904 Nace en Jujuy el doctor Carlos Alberto Alvarado
1898 Nace el político y escritor Gabriel del Mazo
1868 Nace en Buenos Aires Marcelo Torcuato de Alvear
1838 Nace Federico Lacroze
1831 Lamadrid es derrotado en Tucumán
1817 Nace Carlos Tejedor, "el apóstol del localismo porteño"