PRIMERA PARTE DEL INFORME ENVIADO AL CONCEJO DELIBERANTE
Conozca las respuestas de Cantín sobre usurpación, presupuesto y ordenanzas
En horas del mediodía, el Jefe Comunal envió el informe al Poder Legislativo. Detalló sobre la situación de los asentamientos, los ingresos, la obra pública y las normativas vigentes que no se ponen en marcha. Los concejales están disconformes.
En horas del mediodía, el Intendente Raúl Cantín hizo llegar al Concejo Deliberante el informe en el cual contesta varias de las interrogantes planteadas por los ediles. Allí, Cantín se despachó con una serie de respuestas sobre diversas inquietudes que plantearon los concejales ,entre las que se enumeran la situación de las usurpaciones, los ingresos los fondos de la soja, la obra pública, las ordenanzas no cumplidas, pago de horas extras, entre otras.
Asentamientos En referencia a Madres a la Lucha, Cantín respondió: “Al momento no contamos con los datos en crudo de los ocupantes, su composición familiar y otros datos relevantes que son volcados a un informe enlazado a la planificación y estrategia de trabajo en dicha zona” En cuanto al asentamiento del barrio Los Lolos, indicó que “La cámara de Apelaciones en lo civil resolvió confirmar el fallo de primera instancia, por los fundamentos y alcances”, agregando que “en la actualidad el municipio no cuenta con tierras productivas disponibles"
Transporte público En cuanto al transporte público y llamado a licitación que fue aprobado Cantín respondió: “se realizaron diferentes reuniones con juntas vecinales buscando alternativas a los actuales recorridos. No se remitió pliego de licitación porque el Concejo Deliberante no posee injerencia en material contractual del municipio. Asimismo ,la cantidad de móviles por ramales se basó en el número de coches que en la actualidad prestan servicios”.
Licencia por discapacidad Uno de los vetos que más críticas le supuso a Cantín, fue el la ordenanza que creaba una licencia laboral para madres que dieran a luz un niño con Síndrome de Down. El intendente argumentó la decisión de rechazar la iniciativa basándose en la existencia del artículo 1º de la Ley Nacional, que establece exactamente lo mismo. “La propuesta del ejecutivo es adherirse a la ley en todos los términos, a efectos de evitar conflictos. Por otra parte, sobre el veto del programa de Prevención de Obesidad y Sedentarismo, Cantín indicó que el recurso humano disponible resulta escaso.
Becas deportivas El intendente señaló que el monto de lo recaudado del 1% del impuesto automotor del año 2014 hasta mayo como estipula la ordenanza es de $212.547,52. De todas formas, la cantidad de beneficiarios se dará a conocer recién el 30 de noviembre.
Natatorio En cuanto a la obra del natatorio, Cantín dijo que el avance real correspondiente es del 43,8%. En cuanto al avance para este mes (octubre) es de 31, 29%. Durante los últimos meses, se le cuestiono a la Intendencia y a la Secretaría de Obras públicas los plazos, montos y forma de trabajo en la plaza el gaucho. “El grado de avance real correspondiente es del 23,5%.La obra dio inicio en el mes de agosto. Las demoras se debieron principalmente a la suspensión de tareas a raíz de la veda invernal. No se aclaró los montos invertidos ni por qué se tercerizó la misma.
Martes, 4 de noviembre de 2014
|