VIOLENCIA EN RÍO TURBIO
Mazú rompió una ventana para entrar a la Municipalidad y hubo agresiones
La secuencia fue filmada y subida a las redes sociales. El Jefe Comunal quiso entrar por una de las ventanas al Palacio Ejecutivo, dándole una píña. Los manifestantes lo bajaron y ahora Mazú realizará una denuncia.
El Intendente de Río Turbio Matías Mazú quiso entrar al Municipio por una de las ventanas. En el marco del conflicto gremial que se vive en la cuenca, el Jefe Comunal se trepó a una ventana, rompió un vidrio con una trompada e intentó entrar a su lugar de trabajo. Fue bajado por trabajadores que se encontraban en el lugar. Acto seguido, se vivió una verdadera riña en la zona.
El video se puede ver acá: https://www.facebook.com/video.php?v=1525376814377202 No hay necesidad de llegar al agravio, al insulto, a la descalificación, y a la violencia; yo fui por mi derecho, el derecho a trabajar; y tengo responsabilidad; hay un montón de empleados municipales trabajando. Esta medida es coercitiva; indudablemente si bloquean los espacios para que los empleados no entren, es porque no han tenido todo el consenso de la medida de fuerza”, indicó Mazú. El Intendente hizo énfasis en señalar: “Yo no soy enemigo del empleado municipal, indudablemente hoy hay una gran diferencia con la conducción del sindicato y determinados delegados, que son los que profundizan siempre el conflicto; pero no es con el empleado municipal, al contrario es gente que yo quiero y aprecio mucho”. “A mí me cuesta mucho sentarme con la dirigencia sindical después de lo ocurrido hoy a la mañana, después de la agresión que yo he recibido; porque yo no agredí ni a Alicia Álvarez ni a ninguna compañero ni a ningún compañero, los dejé donde estaban bloqueando las puertas y me fui hacia otro sector donde no había absolutamente nadie. No quería molestarlos; ahora de ahí a que se hayan lanzado sobre mí, es otra historia”, expresó Mazú respectoa esta situación. “Yo nunca dije que no al diálogo. Ellos tomaron las medidas y dijeron ‘vamos a seguir’, y nunca más hablamos. Pero yo todos los días fui a trabajar, todos los días saludé, en ningún momento pidieron otra reunión. Pérez Osuna como Diputado (por pueblo de Rio Turbio) hizo las gestiones ante la provincia buscando el diálogo para que la provincia disponga de fondos para poder acordar alguna cuestión; y el Gobernador (Daniel Peralta) fue taxativo, dijo: No hay ni me puedo comprometer, porque no voy a poder cumplir. Y esa fue la última respuesta”, indicó Mazú respecto a la respuesta del Gobernador Daniel Peralta ante el pedido de fondos para resolver esta situación. El Intendente expresó además que “el gobierno nacional de la República Argentina nos está poniendo la mitad del salario, y no lo tiene que hacer; entonces no tengo mucho margen, no sé qué quieren que les demos; les propuse, juntémonos, suspendan la medida, busquemos hacer obra pública por administración, ya habíamos equipado el municipio porque estaba destrozado, hoy había equipamiento; hoy podemos laburar; y se los propuse por escrito; y es una pena que no se haya dado, la voluntad siempre está, siempre estuvo; triste llegar a estos hechos, pero yo voy a ir a trabajar, tengo que ir a trabajar; alguien tiene que garantizar que se trabaje. Y si uno va a trabajar y lo insultan, lo empujan; me parece que no es lo correcto, y yo no fui ni a insultar ni a empujar a nadie”; indicó Mazú, quien agregó: “Ojalá que la justicia pida todas las pruebas, yo también las voy a pedir, para que quede claro qué es lo que pasó; lamento tremendamente que se haya llegado a esta situación”. “Este conflicto no se sostiene más, me parece que es tremendamente dañino para los municipales, para la gestión y para la comunidad. Creo que se deben garantizar los derechos; ahora, con la municipalidad cerrada no se cobra sueldo, no se cobra nada”, expresó el jefe comunal de Río Turbio. El Intendente Mazú destacó que este conflicto se destraba “con trabajo, con trabajo por administración hay plata, y se lo dijimos, en una reunión pública, en mi despacho, con delegados y parte de la comisión directiva, y también se los puse por escrito; clarito; si terminamos las diez cuadras quedan más de tres millones de pesos, que es la que se lleva una empresa, porque si se licita se la lleva una empresa, y si la hacemos nosotros queda plata para el municipio; trabajemos, hagamos algo por administración; hay mucho, tenemos 20 mil metros de vereda; fueron propuestas concretas, trabajemos y cobremos; hasta que se dé la discusión salarial; yo no sé si el gobierno de la nación y el provincial van a entrar en paritarias ahora, cuando hay que pagar enero, febrero y marzo; y el salario doble, aguinaldo, diciembre, enero, febrero y marzo hay que pagar un montón de plata, y me parece que no es momento de discutir, será marzo; bueno: Mientras tanto, veamos cómo ayudamos a los compañeros, de qué manera; generemos trabajo por administración, yo he generado en convenios más de 250 millones de pesos, pongámonos a trabajar, hagamos algo y cumplamos con el vecino” señaló Matías Mazú.
(Fuente: Patagonia Nexo, Video TiempoFM RT, TNRíoGallegos)
Miércoles, 5 de noviembre de 2014
|