Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Periodista Deportivo

El 7 de noviembre, desde hace más de 60 años, se festeja en Argentina el “Día del periodista deportivo”. Hoy también es el “Día del Canillita”, e indirectamente, esta celebración de los vendedores de diarios, influyó en que hoy se festeje el día del periodista deportivo.



Se celebra en nuestro país desde fines de los años 40 y principios de los 50, tras una reunión del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, un 7 de noviembre, fecha en que los periodistas conmemoraban el Día del Canillita, por el aniversario de la muerte de Florencio Sánchez, creador del simpático personaje repartidor de diarios, y allí también se propuso y aprobó, como fecha de celebración local el “Día del Periodista Deportivo”.

El 7 de noviembre, desde hace más de 60 años, se festeja en Argentina el “Día del periodista deportivo”. Muy pocos saben a qué se debe la elección de esta fecha, y por qué los comunicadores que se dedican a los deportes tienen una fecha especial, teniendo en cuenta que el 7 de junio es el “Día del periodista”.

Hoy también es el “Día del Canillita”, e indirectamente, esta celebración de los vendedores de diarios, influyó en que hoy se festeje el día del periodista deportivo.

Una reunión en el Círculo de Periodistas Deportivos de Capital Federal, en el día que se festejaba el día del canillita, fue la que fijo esta fecha como la del día del periodista deportivo. No hay ninguna reminiscencia histórica especial ni nada por el estilo. Esta fecha surgió por casualidad, y fue ganando adherentes año tras año.

Cabe destacar que el 2 de junio, es el “Día Internacional del Periodista Deportivo”, porque en esa fecha se creó la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, que se fundó para los Juegos Olímpicos de 1924, pero en Argentina, los periodistas deportivos tienen una fecha propia.



UN DÍA COMO HOY


Día de San Aquiles

Día del Canillita

2011 Muere en Filadelfia, Pensilvania, el boxeador estadounidense Joe Frazier

2007 Se inauguró el primer Memorial de América latina sobre la costanera norte porteña

2002 Gabriel Batistuta anuncia que no juega más en el seleccionado nacional de fútbol

2001 Muere la actriz Delia Garcés

1981 La CGT organiza la primera movilización popular contra la dictadura

1980 Muere en Buenos Aires el pintor Vicente Forte

1970 Carlos Monzón se consagra campeón mundial de box

1968 Se estrena en Buenos Aires el film "Maternidad sin hombres"

1961 Paro de la CGT de 72 horas

1950 Muere en Buenos Aires el escritor César Carrizo

1946 Muere en México el doctor Salvador Mazza

1941 Es homenajeado Florencio Sánchez

1936 Se estrena en Buenos Aires "La copa de sangre"

1932 Nace en Chacabuco el poeta Rubén Néstor Garello

1918 Nace en Salta Héctor Tristán

1917 En San Petersburgo los bolcheviques toman el Palacio de Invierno

1913 Nace en Mondovi, Argelia, Albert Camus

1910 Muere en Milán Florencio Sánchez

1905 Nace el músico Antonio Oscar Arona

1903 La Protesta Humana cambia de nombre

1901 Nace en Buenos Aires el poeta y dramaturgo Juan Florencio Mazaroni

1898 Nace en el barrio porteño de Barracas el poeta Enrique Carrera Sotelo

1839 Fallece el Coronel Ambrosio Crámer

1839 Prudencio Rosas derrota en Chascomús a los Libres del Sud

1830 Aparece el periódico federal El Toro del Once

1811 El primer Triunvirato disuelve la Junta Conservadora y se da el Estatuto

1810 Los patriotas triunfan en la batalla de Suipacha



Viernes, 7 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com