Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Agosto del 2025
HIPERTEHUELCHE

Costa y un 2014 difícil: dos incendios y una denuncia de sobreprecio

El Diputado Nacional por el radicalismo atraviesa un 2014 difícil previo a las elecciones del año que viene. A principios de año, el Secretario de Obras Públicas de Nación, José López, lo acusó de especular con el precio de cemento. Su mujer Mariana Zuvic posicionó la denuncia de intencionalidad de los siniestros en medios nacionales, pero él salió a desmentirla.




El año 2014 fue es un año complicado para el diputado nacional y candidato a Gobernador, Eduardo Costa. Para comenzar, en el mes de febrero la empresa Hipertehuelche –de quien es el apoderado- tuvo una denuncia por sobreprecios en el cemento. Fue en el marco de la discusión del programa nacional “Precios cuidados”. Quien puso en discusión el precio de los materiales de construcción fue el secretario de Obras Públicas José Lopez.
"Es inadmisible que Costa venda la bolsa de cemento en Río Gallegos aplicando un cargo adicional del 33,5% del costo del cemento en fábrica aprovechando su posición dominante y perjudique a los consumidores de esa ciudad", denunció el funcionario a través de un comunicado.
López ejemplificó que Hipertehuelche comercializa a $ 97,49 en Río Gallegos la misma bolsa de cemento que en Bariloche la vende a $ 74,49 y que en Viedma la ofrece a $ 65,49 pesos. En ese sentido, López consideró que estas diferencias de precio, de más de un 30% para un mismo producto en distintas localidades, "no tienen ninguna otra explicación más que el abuso por parte de la empresa de Eduardo Costa en Río Gallegos". Tras esto, Costa refutó las denuncias y declaró que se trató de una campaña en su contra las acusaciones. Asimimso, explicó que la bolsa de cemento, que Petroquímica a la empresa el 31 de enero se la vendió a 83,50 la bolsa y “no 50 como se dijo y tengo la factura para demostrarlo”, planteó.

Los incendios
Al tiempo que en Río Gallegos se inauguraba una calle con el nombre de Raúl Alfonsin, (en el que estuvo presente Costa) en Caleta Olivia se incendiaba el primer hipertehuelche en lo que va del 2014. La sucursal de la cadena fue consumida en su totalidad por el fuego y si bien no hubo heridos, el diputado nacional aclaró que se iba a hacer todo lo posible para mantener las fuentes laborales de sus empleados. Al momento de trabajar para sofocar el incendio, los bomberos se quedaron sin agua, lo que levantó las sospechas de los grupos cercanos a Costa de una posible intencionalidad de no querer controlar el foco ígneo.

El segundo sucedió la semana pasada y tuvo más repercusión a nivel nacional. Ocurrió en la ciudad chubutense de Puerto Madryn y también redujo a cenizas un comercio del HIpertehuelche. El mismo ocurrió la semana pasada y ganó más trascendencia por las denuncias de la mujer de Costa, la líder de la Unión Civica-Ari Mariana Zuvic, quién apunto directamente a Máximo Kirchner. No es la primera vez que, tras un accidente, Zuvic acude a las denuncias mediáticas para responsabilizar al oficialismo, aunque en esta oportunidad desde el propio partido radical se distanciaron de ella. “Hay que ser mesurado pero también firme, que esto se investigue y si hubo algún indicio de cualquier tipo, sea quien sea pueda ser responsable, actúe la justicia para dilucidarlo”, manifestó Alfredo “Freedy” Martínez, senador nacional de la UCR.


Lunes, 10 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com