Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Agosto del 2025
REINAUGURACION DE LA U.B. "SABER QUE SE PUEDE"

Acto por Día del Militante

El lunes 17 de noviembre, en el marco del "Día del Militante", habrá una actividad conmemorativa a la fecha. Será en Corrientes 980, desde las 19:30. Organizado por el equipo de trabajo del concejal Pablo Grasso, "Construyamos Juntos", lugar donde habrá una muestra fotográfica de distintos sectores políticos de la cuidad, oradores, disertaciones y la reinauguración de la U.B. "Saber que se Puede". VEA EL VIDEO



El próximo lunes 17 de noviembre se celebra el Día del Militante peronista, fecha en la que un 17 de noviembre de 1972, hace ya 42 años, el general Perón volvió al país después de casi 18 años de injusto exilio y por eso, se recuerda el “Día del Militante”.
Por este motivo, el concejal Pablo Grasso junto a su equipo de trabajo "Construyamos Juntos", se encuentra abocado a la organización de un evento en el cual habrá una muestra fotográfica de distintos sectores políticos de la cuidad recordando distintos eventos y trabajos hacia la sociedad.
"Habrá disertaciones de varios compañeros, quienes contarán su experiencia en la militancia. A su vez, se hará reconocimientos para militantes por su larga trayectoria; y durante el acto formal, se reinagurará la Unidad Básica 'Saber que se Puede'", indicó a TNRíoGallegos, Fernanda Navarro, integrante de la organización de "Construyamos Juntos".
Cabe resaltar que la actividad está prevista para el día lunes 17 de noviembre en la calle Corrientes 980, a partir de las 19:30.
"Es un encuentro de carácter social y en nuestro barrio, por ello, invitamos a todos los vecinos a la reinauguración de nuestra segunda casa", expresó Fernanda Navarro.

El Día del Militante

El 16 de noviembre de 1972, el gobierno de la dictadura de Lanusse, tomó medidas extremas rodeando el aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza) con fuerzas militares para evitar que los militantes se acercaran a recibirlo.
A pesar de los cordones de soldados, miles y miles de peronistas se lanzaron a las calles bajo una fuerte llovizna y algunos lograron cruzar el río Matanza.
Mientras tanto, en el avión, 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros retirados de las Fuerzas Armadas, de la CGT, de las 62 Organizaciones, del empresariado, ex funcionarios, ex legisladores, científicos, artistas, profesionales, sacerdotes y deportistas, acompañaban al líder de los trabajadores en su regreso a la Patria.
El 17 de noviembre a las 11:20, el DC-8 de Alitalia aterrizó en suelo argentino. El general Perón fue retenido en el Hotel de Ezeiza hasta la madrugada del día siguiente cuando decidieron liberarlo y pudo dirigirse a la casa de la calle Gaspar Campos, en Vicente López.
Ese 17 de noviembre fue el día que puso fin a las luchas de la gloriosa Resistencia , fue el día en el que el General habrá sentido que se le hacía una reparación histórica, después de tanta difamación y tanto escarnio y es el día del gran triunfo popular del Movimiento Justicialista.
Por todo esto, el 17 de noviembre es el “DÍA DEL MILITANTE” en homenaje a los miles de compañeros que sufrieron persecución, cárcel y exilio, que arriesgaron sus vidas y en muchos casos las perdieron, por traer a Perón de vuelta a su Patria.





Lunes, 10 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com