LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA
Más de 200 alumnos preparan ecometrajes
Dando continuidad a la campaña de concientización y sensibilización para el Manejo Responsable de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) "Porque te Quiero" que lleva a cabo La Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos.
210 alumnos de 6 secundarios de la ciudad se inscribieron y están participando en la realización de 24 ECO-Metrajes para la primera etapa del concurso que busca concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre el tratamiento de la basura, ante la inminencia de la primera Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que está en construcción.Tras la presentación en diferentes establecimientos educativos del concurso de ECO-metrajes enmarcado en la campaña de concientización y sensibilización para el Manejo Responsable de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Porque te quiero ̈, .más de 200 alumnos ya se encuentran realizando 24 cortometrajes en esta primera etapa, en un certamen que tiene como premio final un viaje a tecnópolis para todo el curso ganador.
El concurso está organizado en tres instancias de pre-selección, en esta primera participan alumnos del Polivalente de arte, Colegio julio Ladvocat, Secundarios 10, 40, 25 y 19 que fueron inscriptos durante los últimos días, y ya están abocados al rodaje de sus trabajos audiovisuales cuya temática está directamente relacionada a la concientización sobre el tratamiento de los residuos sólidos Urbanos en nuestra ciudad, en relación a la Planta de Tratamiento de RSU y relleno sanitario, anunciada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en esta ciudad, en el mes junio del año pasado, y que se encuentra en la primera etapa de construcción. Los grupos inscriptos cuentan con asesoramiento de técnicos de ANSES y técnicos de la Secretaria de Obras Publicas Municipal y de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con el fin de acompañarlos en el proceso de la utilización de herramientas digitales gratuitas que permiten crear y editar videos propios y realizar animaciones caseras que ofrece el sistema operativo libre Huayra de industria nacional dentro del programa Conectar Igualdad. Este concurso tiene como objetivos centrales fomentar la interacción de la juventud de Río Gallegos con la realidad ambiental de su ciudad, a través de conductas positivas y creativas de cuidado y recuperación ambiental, además de promover una actitud constructiva frente a situaciones que amenazan nuestra calidad de vida y promover la utilización del lenguaje audiovisual, con la aplicación de nuevas tecnologías como instrumento de información y formación ambiental hacia la ciudadanía. Los grupos inscriptos cuentan con asesoramiento de técnicos de ANSES y técnicos de la Secretaria de Obras Publicas Municipal y de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con el fin de acompañarlos en el proceso de la utilización de herramientas digitales gratuitas que permiten crear y editar videos propios y realizar animaciones caseras que ofrece el sistema operativo libre Huayra de industria nacional dentro del programa Conectar Igualdad.
El secretario de Obras Públicas y Urbanismo de la municipalidad Dr. José Zavaley explicó que ̈decidimos apuntar a los principales agentes multiplicadores de toda la familia, que son los niños y adolescentes ̈, en este caso ̈hemos decidido dar la participación directa de las escuelas para que diseñen y presenten estos cortos audiovisuales, cuyo principal objetivo será el contenido y el mensaje hacia la comunidad respecto a la basura y la responsabilidad de toda la ciudadanía sobre la misma ̈. PORQUE TE QUIERO “Porque te quiero”, tiene el objetivo de concientizar a la población en la reducción, reutilización, reciclado y revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y trabajar en un abordaje socio-ambiental, para generar una mejora en el ambiente, en la salud pública y en la calidad de vida de la población. “Porque te quiero” es impulsada y coordinada por la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo en conjunto con la Agencia Ambiental Municipal, el diputado por pueblo Carlos Albrieu y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en Santa Cruz.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
|