RÍO GALLEGOS
Hoy dan inicio las jornadas de castración de mascotas
Cuenta con la coordinación de la Dirección de Salud Pública de la Municipalidad y el Centro Articulador de Políticas Sanitarias y el apoyo del Gobierno Nacional desde el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos.
Hoy darán comienzo las jornadas de control sanitario de perros y gatos en nuestra ciudad, se hará vacunación, desparasitación y castración de mascotas, todo totalmente gratuito para los vecinos de Río Gallegos. Esto tendrá lugar de 8.30hs a 20hs en la sede del CENIN N°7 ubicado en la calle Batalla Puerto Argentino 455 del Barrio Gaucho Rivero, entre las calles Ramón y Cajal y Belgrano.
Durante los tres días que durará el operativo , VIERNES ATENDERÁ TAMBIÉN EN EL CENIN N° 7 EN EL MISMO HORARIO, Y SÁBADO EN CALLE SAN MARTÍN Y DON BOSCO SOBRE LA PLAZA SAN MARTIN trabajarán, además de los médicos veterinarios del municipio local que vienen desarrollando estas tareas, un grupo de apoyo con veterinarios pertenecientes al Programa Nacional Protenencia que conduce el reconocido Dr. Enrique Romero.
Cabe destacar que el Centro Articulador de Políticas Sanitarias realizó las gestiones pertinentes facilitando la llegada de este Programa Nacional a nuestra ciudad y llevar adelante las jornadas gratuitas y masivas para todos los vecinos que tengan intenciones de castrar a sus animales, sean perros o gatos, según explicó el Dr. Nervi, responsable regional del Ministerio de Salud de la Nación, días pasados.
El Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos (ProTenencia) nació en 2011 con el fin de controlar éticamente la superpoblación canina y felina de los municipios de la República Argentina. A través del Decreto Nacional 1088/2011, se generaron las condiciones necesarias para coordinar una política entre los distintos niveles del Estado y responder a la demanda de soluciones para distintas problemáticas.
Debe tenerse en cuenta que este Programa propone la castración quirúrgica gratuita para garantizar su accesibilidad a la toda la población, considerando que la puesta en práctica de este eje resulta una estrategia esencial para revertir el incremento desmedido de la población de la fauna urbana. Por otro lado, descarta la eutanasia como método de control de la población canina y felina, y propone una conjunto de acciones para evitar el abandono de animales. Así, la clave del accionar complejo de ProTenencia, acompañado por la gestión de Presidencia de la Nación, es seguir creciendo, generando más igualdad para los habitantes de la República Argentina.
Jueves, 13 de noviembre de 2014
|