Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes es un día de campaña de concienciación acerca de la diabetes y tiene lugar cada año el 14 de noviembre. Más de 160 países se unen a esta campaña y se ha logrado que diferentes monumentos en el mundo, sean iluminados de azul en esta fecha en señal de esperanza para las personas que viven con este padecimiento y por quienes tienen el riesgo de desarrollarlo. Además, un día como hoy...



Fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta a la alza de diagnósticos de esta enfermedad; y su objetivo es educar acerca de la prevención de la diabetes y el buen manejo de la misma, así como las enfermedades relacionadas a ella y la calidad de vida que se puede lograr con su buen manejo.
Se eligió esta fecha por ser el natalicio de Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best descubrió la insulina, cuyo descubrimiento permitió que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.
Se celebra con diferentes actividades, como caminatas, pláticas y ruedas de prensa entre muchas otras, siguiendo una temática anual del 2004 al 2006. Sin embargo a partir del 2007 se decidió extender el tiempo de cada temática para lograr una mejor difusión del mismo.
A partir del 2006 la Organización de las Naciones Unidas lo declaró como un día oficial de la salud para hacer notar que esta enfermedad es una prioridad en los temas relacionados a la salud y comienza a celebrarlo en el 2007. Este mismo año se establece un logotipo oficial, un círculo azul del tono de la bandera de la Organización de las Naciones Unidas, cuya forma en muchas culturas representa vida y salud.
La importancia de este evento radica en que se calcula que en la actualidad hay aproximadamente 350 millones de personas con esta enfermedad y se calcula que cada año más de 3 millones de personas que viven con diabetes, fallecen a causa de enfermedades relacionadas; de ahí su enfoque en la educación acerca del diagnóstico a tiempo y el buen manejo de la diabetes.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Clementino

2005 Suspenden y aprueban inicio de juicio político a Aníbal Ibarra por Cromañón

2003 Por primera vez en Argentina, un conductor que causó víctimas por correr picadas va a la cárcel por homicidio

2002 Se estrena "Los malditos caminos"

2001 Muere en Buenos Aires, Juan Carlos “Toto” Lorenzo

1993 Se sella el "Pacto de Olivos"

1972 Parte de Buenos Aires el avión del regreso de Perón

1966 Muere el poeta Mario Jorge de Lellis

1962 Muere el escritor Manuel Gálvez

1957 Se clausura la Convención Constituyente

1946 Muere en Alta Gracia el compositor español Manuel de Falla

1946 Se estrena "El ángel desnudo"

1945 Se crea la Unión Democrática

1945 Nace el Partido Laborista

1920 Nace en La Plata el legendario dirigente político John William Cooke

1910 Nace en el barrio porteño de Barracas el historiador Enrique Puccia

1909 Un atentado termina con la vida del coronel Ramón Falcón

1907 "Fruta picada" se estrena en Buenos Aires

1900 Nace en Buenos Aires el violinista Eugenio Buenaventura Luis Menjoulou

1898 Nace en Santa Fe el educador Juan Mantovani

1896 Deja de salir "El Obrero"

1894 Nace en Entre Ríos el dramaturgo Samuel Eichelbaum

1885 Nace en Mendoza el poeta y periodista Evar Méndez

1833 Nace en Salta el legislador Juan Martín Leguizamón

1813 Manuel Belgrano es derrotado en Ayohuma


Viernes, 14 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com