Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
PARO Y MARCHA

Adosac adelantó que "se plantea pedir un doble aguinaldo a fin de año"

Pedro Cormack, Secretario General del gremio docente indicó que se suman al pedido del bono de fin de año de los sindicatos, pero que en los Congresos se estudia la posibilidad de exigir un doble Salario Anual complementario sin impuesto a las ganancias. Reivindicaron reclamos contra la precarización del trabajo y la criminalización de la protesta.



En horas de la mañana, personal de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realizó una concentración en la intersección de las calles Kirchner y San Martín, en el marco de las medidas de fuerza que llevan adelante el día de hoy. Pedro Cormack, Secretario General del Gremio indicó que desde el sindicato no se evalúa el pedido de un bono de fin de año, sino un doble aguinaldo exento del impuesto a las ganancias. Asimismo, se reiteró el pedido de reapertura de la mesa paritaria a fin de discutir mejoras salariales.

El paro fue decidido en el último Congreso Provincial y entre los puntos del reclamo se encuentran:
• Derogación del impuesto a las Ganancias
• Normalización de la Caja de Servicios Sociales
• En defensa de la Caja de Previsión (C.P.S)
• Reapertura de paritarias salariales
• En contra de la precarización
• Contra falta de inversión en educación
• Por concurso de ingreso y ascenso
• Contra la retención indebida de los aportes sindicales

En este sentido, TNRíoGallegos entrevistó a Cormack, quien indicó: “Son varios puntos por los cuales llevamos el paro. Fue una definición del último Congreso. Hay muchas reivindicaciones y lo más importante es la reapertura de paritarias, que están cerradas. En el sector docente vemos la precarización, con un sistema deteriorado”. Asimismo, el entrevistado dijo “además está la situación de la CSS y la CPS. Es una situación crítica y hay una posición de mucha inacción por parte del oficialismo. No nos permite solucionar las demandas que tienen todos los trabajadores”.
El Secretario General de ADOSAC recordó que si bien a principios de año hubo una recomposición salarial, esta se vio diluida por la constante inflación en el costo de vida en la provincia. “Es muy caro vivir en Santa Cruz, tanto para los docentes como para toda la administración pública”.
Teniendo en cuenta la solicitud del bono de fin de año por varios gremios en la provincia, desde ADOSAC indicaron que en asamblea se analiza pedir un “doble aguinaldo, algo que afecta de una manera mucho más formal al aspecto del salario, sin afectación del impuesto a las ganancias. De todas maneras, compartimos el pedido de todos los sectores, porque es una situación difícil. Los costos a fin de año para la economía familiar se eleva mucho”.



Jueves, 20 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com