JUICIO POR EL INCENDIO DE PLANEAMIENTO
Denuncian que la causa esta armada y que continúan los apremios ilegales
Integrantes de Madres de Plaza de Mayo y familiares de los detenidos por el incendio de planeamiento, denuncian irregularidades en el juicio y maltrato hacia los acusados.
Desde el martes 18 de noviembre se está llevando a cabo el juicio por el incendio del edificio de planeamiento. Hoy se llevó adelante la tercera jornada, integrantes de Madres de Plaza de Mayo y familiares de los detenidos denuncian irregularidades en la causa y apremios ilegales. Los cinco acusados, Ernesto Apendino, Diego Reyes, Juan José Vera, Alberto Arteaga y Patricia Benitez. están detenidos desde el 18 de octubre de 2013. Norma Garrigue madre de Ernesto Apendido explicó: “los familiares estamos viendo en el juicio que hay muchas irregularidades procesales, muchas contradicciones y una evidente inacción de la policía y los bomberos. Consideramos que hubo una zona liberada y así está quedando de manifiesto en las declaraciones de los testigos”. Garrigue apuntó contra la jueza de primera instancia, Valeria Lopez Lestón y dijo: “Durante la etapa de instrucción hubo muchas irregularidades procesales y muchas contradicciones por parte de la jueza y varios testigos no fueron informados de cómo iba a ser el procedimiento de su testimonio y les tomaron declaración que después no les leyeron, se las hicieron firmar y aparecieron en un medio periodístico”. Los acusados Vera, Apendino, Reyes y Arteaga, denunciaron que en la jornada de hoy fueron golpeados y maltratados por los policías de infantería que los trasladaron del lugar de detención hasta la sede del juicio, propinándoles rodillazos en la espaldas, patadas en las costillas y esposas apretadas más de lo necesario. La integrante de Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, expresó: “pedimos la libertad y excarcelación de estos compañeros y señalamos que estas irregularidades muestran la imagen de la Justicia que no queremos, ya que pedimos transitar por una justicia que sea para los pobres, porque vemos que se criminaliza la protesta sobre los pobres y la genta más indefensa” Cortiñas pidió al tribunal que se tomen en cuenta los testimonios porque estos demuestran que no aparecen los culpables, pero mientras tanto la policía y los bomberos que estaban en el lugar, miraron para otro lado.
Jueves, 20 de noviembre de 2014
|