HOY CONTINÚA
Familiares de los presos de ATE denuncian que la causa esta armada
Norma Garrigue explicó que “los familiares estamos viendo en el juicio que hay muchas irregularidades procesales, muchas contradicciones y una evidente inacción de la policía y los bomberos. Consideramos que hubo una zona liberada y así está quedando de manifiesto en las declaraciones de los testigos”.
La madre de Ernesto Apendino apuntó contra la jueza de primera instancia, Valeria Lopez Lestón. “durante la etapa de instrucción hubo muchas irregularidades procesales y muchas contradicciones por parte de la jueza y varios testigos no fueron informados de cómo iba a ser el procedimiento de su testimonio y les tomaron declaración que después no les leyeron, se las hicieron firmar y aparecieron en un medio periodístico”. Esta gente pidió en reiteradas oportunidades a la jueza Lopez Lestón que se les permita hacer uso del derecho de rectificar la declaración porque estas fueron inducidas.
Continúan las violaciones a los DDHH Como si haber pasado más de un año privados de la libertad no fuera suficiente, aun no termina el calvario de los compañeros detenidos ni siquiera durante el juicio ya que en la jornada de hoy fueron golpeados y maltratados por los policías de infantería que los trasladaron del lugar de detención hasta la sede del juicio. Rodillazos en la espaldas, patadas en las costillas, esposas apretadas más de lo necesario y visibles cicatrices en muñecas y codos de los compañeros quedaron como muestra de las continuas violaciones a los Derechos Humanos a las que son sometidos. La compañera Madre de Plaza de Mayo línea fundadora, Nora Cortiñas, expresó que “pedimos la libertad y excarcelación de estos compañeros y señalamos que estas irregularidades muestran la imagen de la Justicia que no queremos, ya que pedimos transitar por una justicia que sea para los pobres, porque vemos que se criminaliza la protesta sobre los pobres y la genta mas indefensa” Cortiñas pidió al tribunal “que se tomen en cuenta los testimonios porque estos demuestran que no aparecen los culpables, pero mientras tanto la policía y los bomberos que estaban en el lugar, miraron para otro lado”. “Una causa armada” Por su parte, Elia Espen, sentenció que “esta es una causa armada, como la de los petroleros de Las Heras, pero sabemos que el mensaje detrás de todo esto es ”no penses, no actúes” o “pensa como yo o te reprimo”. La Madre de Plaza de Mayo línea fundadora dijo, con la firmeza y la coherencia que la caracterizan, “reclamar los derechos que a los trabajadores les corresponden, son Derechos Humanos” y añadió que “no se puede pensar diferente, y es lógico que un trabajador que sea avasallado, salga a defender su derecho”.
Viernes, 21 de noviembre de 2014
|