TRAS EL ANUNCIO EN LAS HERAS
Bono de fin de año, deseo común para los gremios
La mecha se encendió en Las Heras, con el anuncio del Intendente de entregar el plus a fin de año a los municipales. Al poco tiempo se sumaron petroleros. Varios sindicatos apoyan la medida.
Se acerca fin de año y los reclamos salariales lejos de apaciguarse, siguen incrementándose. Finalizando el 2014, varios son los sindicatos que han solicitado tanto al Gobierno Provincial como Municipal –principalmente en Río Gallegos- la apertura de la discusión salarial. Algo que se ha hecho común en las últimas semanas es el reclamo por el pago de un bono de fin de año, aparte claro está, del aguinaldo. Pocos hablaron de Cifras. Hasta el momento sólo la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha hecho oficial la exigencia del cobro de un monto que llega a los cinco mil pesos. Desde la Central de trabajadores del Estado hicieron lo mismo, aunque con un monto un poco más bajo. Por otra parte, el sector bancario llevó adelante la semana pasada un paro por 48 horas en la misma línea que los estatales. Además del pedido de eliminación del Impuesto a las Ganancias, los bancarios también exigieron el pago del bono de fin de año.
En tanto, desde la Asociación Personal de la Administración Pública se realizó en el Hospital Regional de Río Gallegos una asamblea, a fin de evaluar la posibilidad de solicitar al Gobierno Provincial el bono de fin de año. Hasta ahora se desconocen qué monto pedirá APAP. Desde los gremios petroleros también indicaron que iban a solicitar el bono, pero descartaron hablar de cifras. El gremio docente ADOSAC se diferenció del resto de los sindicatos. Si bien mantuvo una opinión simil sobre el impuesto a las ganancias, evalúan el pedido de un doble aguinaldo. Ayuda de nación
Desde mediados de año, el Gobierno Provincial aclarò que la situación económica que atravesaron durante el 2014 fue adversa, explicando que al menos hasta el mes de diciembre necesitarían la ayuda del Gobierno Nacional para hacer frente a los sueldos. “nosotros hubiéramos querido avanzar sobre la pauta salarial del segundo semestre y no pudimos. Y lo decimos con mucho dolor porque vemos que el salario se ha deteriorado, que a la gente no le alcanza pero nosotros tenemos la restricción de no haber podido incrementar nuestros recursos en el presupuesto”.
El inicio A principios de noviembre, el Intendente de las Heras Teodoro Camino hizo una serie de anucios a los empleados, tales como el bono navideño y el aumento del sueldo. Esto generó repercusión y expectativa en toda la provincia, ya que el resto de los sindicatos tomaron como ejemplo estas medidas para enfatizar sus reclamos. Quien fue crítico sobre esto fue el mandatario provincial, quien cuestionó los fondos con los que el municipio haría frente a ese pago. “No sé qué números maneja Nación con (Teodoro) Camino, no sé si le sobra plata, si guardó, si juntó, si está al día con los aportes, no sé, porque no tenemos acceso a esa información. Si hay intendentes que tienen esa suerte y esa posibilidad de poder darle no solo un bono sino incrementos sostenidos en el tiempo a la gente, para mí es una sorpresa por un lado y por otro es una alegría que la gente pueda tener ese dinero en el bolsillo” le recriminó Peralta.
Viernes, 21 de noviembre de 2014
|