Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
AYER POR LA TARDE

Peralta visitó CIC y buscan integrar más actores sociales

El gobernador, Daniel Román Peralta, indicó que "estamos apoyando cualquier iniciativa destinada a darle atención y contención a nuestros chicos", lo hizo al finalizar la visita de la futura extensión el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.).



Finalizadas las actividades en el C.I.C. Nuestra Señora de Fátima, que será formalmente inaugurado el próximo martes, el Mandatario provincial subrayó que desde el Estado «estamos apoyando cualquier iniciativa destinada a darle atención y contención a nuestros chicos», y en ese sentido aseguró que «cualquier espacio, por más pequeño que sea, si brinda abrigo y un plato de comida, para nosotros siempre va a ser importante y va a contar con nuestro apoyo».

No podemos estar ausentes
Por este motivo, rescató el trabajo que el Estado santacruceño está haciendo en los barrios ubicados en el periurbano de Río Gallegos, indicando que «este barrio –por el Bicentenario- se expande muy rápido y por eso nosotros estamos llegando con las obras de servicio que se están necesitando en este sector de la ciudad».
«Si bien –continuó- entendemos que este barrio debe ser parte de la planificación de Río Gallegos, hasta que esto sea resuelto por las autoridades competentes, nosotros no podemos estar ausentes, y vamos a apuntalar el crecimiento sin ningún cálculo electoral, porque entendemos que la mano del Estado debe llegar a todos sin preguntar quién es quién y a qué ideología política pertenece».

Los clubes de barrio son una alternativa a la calle y a las adicciones
En relación a la visita al Club Deportivo Junín destacó que «es una entidad que ocupa un lugar muy importante en el Barrio Belgrano, la sede está siendo construida con el esfuerzo personal de los asistentes y por eso el Estado provincial está concurriendo con apoyo económico. Muchos de los que participan en ese lugar son muchachos que trabajan en la construcción y hoy los visitamos con un aporte más porque además son gente exitosa en lo deportivo y qué hacen un trabajo social importante en cuanto a la contención de los chicos y jóvenes que juegan en el club».
En cuanto al deporte como herramienta de inclusión en la gestión, el Gobernador recordó que «hay propuestas a nivel nacional para hacer una ley que contenga a los clubes de barrio y yo creo que eso sería muy bueno, porque esos lugares son grandes murallas de contención para chicos y jóvenes que, a través de la actividad deportiva, tienen una alternativa a la calle y a las adicciones».

Juegos Nacionales Evita y Binacionales de la Araucanía
De esa manera, tras indicar que «por eso desde la gestión estatal apoyamos fuertemente el deporte en toda la provincia, y lo hacemos con mucha convicción porque es una manera más de apuntalar la acción social», tuvo un párrafo especial para felicitar al secretario de Estado de Deportes, Recreación y Turismo Social, Adolfo Cader, por la «organización» para trasladar a Mar del Plata a los deportistas santacruceños que compitieron en los Juegos Nacionales Evita 2014, que concluyeron la semana pasada en la citada ciudad de la Provincia de Buenos Aires.
«Fueron más de 800 pibes a competir, no hubo una sola queja y volvieron muy felices» remarcó, al tiempo que mencionó que «ahora nos queda el último desafío del año que son los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar del 24 al 30 de este mes en la ciudad chilena de Temuco. Desde acá quiero desearles éxito, pero sobre todo pedirles que compartan, porque esa es la mejor experiencia que se van a traer».

Ley Provincial del Deporte
Consultado sobre Ley Provincial del Deporte reconoció que «nosotros tenemos una norma que no contempla a los clubes de forma directa, pero si lo hace desde la visión de la política pública. La norma no está finalizada todavía porque estamos trabajando en la reglamentación, y esperamos en breve saldar esa deuda con la sociedad y con el sector».

Atención a comedores y hogares de ancianos
Peralta sostuvo que «el deporte es una pata importante de las políticas sociales», y en ese contexto dijo que «así como apuntalamos las actividades deportivas quiero informar que durante esta semana vamos a ponernos al día con todos los comedores y los hogares de ancianos».

Fiscalización de la labor de los Facilitadores
Respecto a la tarea que desarrollan las facilitadoras puntualizó que «si bien estamos trabajando en el tema, también estamos siendo muy puntillosos en nuestra tarea de fiscalizadores de la labor», y en ese marco, a modo de ejemplo, señaló que «la Municipalidad de Río Gallegos aumentó un millón y medio de pesos el Programa de Facilitadoras, y nosotros queremos saber en qué y en quienes, y vamos a aplicar nuestra facultad de auditoría como lo hicimos en otros lugares, porque es una actividad que requiere mucho involucramiento con el otro y sus necesidades».


Domingo, 23 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com