Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
COLUMNA EDITORIAL

INSULTOS O EDITORIAL

Hola amigos lectores. Espero sinceramente que estos editoriales sirvan para por lo menos hacernos pensar un poquito sobre la realidad que nos rodea. Creo que vale la pena ahora dedicarnos justamente no al concepto de editorial, que si no lo conocemos lo podemos tranquilamente googlear, sino a todos los comentarios injuriosos e insultantes que aparecen en…



…los medios de comunicación, escrito o radiales, pero de nuestra zona.
Por lo general, no soy muy afecto a la lectura de este tipo de comentarios que se agregan a la nota periodística escrita, ni a escuchar los llamados telefónicos que los oyentes de cada radio local realizan, a pesar que en este último caso no me queda más remedio que escucharlos. Por supuesto que me refiero casi exclusivamente a los comentarios que cada medio pone en evidencia y que se refieren a insultos, agravios, descalificaciones relacionados a funcionarios, personalidades o instituciones.
Estos comentarios, sin duda no dejan lugar a respuesta alguna, toda vez que la violencia verbal no lleva a otra cosa que a dar por terminada una conversación, como si fuera el epílogo de una disputa o el final de una batalla. Podemos por ejemplo iniciar una discusión sobre distintas opiniones, dar fundamentos, refutar otros, enojarnos con los interlocutores, pero ante una agresión como “andate a la …rda, no sabés nada”, nunca es recomendable continuar hablando, porque lo que sigue a ello no es hablar, es seguir con mayor violencia, con agravios e insultos que no terminan nunca.
A esta clase de comentarios me refiero, querido lector, a estos insultos que quizás los trabajadores de los distintos medios de comunicación lo piensan pero, por una cuestión profesional, no lo pueden decir, pero sí lo dicen a través de sus lectores u oyentes. Y no sólo lo exponen en comentarios similares, sino que pueden controlar los mismos de tal manera que aparezcan o desaparezcan a su verdadero antojo, aquellos que convienen o que no son convenientes.
A esta altura debo ratificar que muchos de las llamadas telefónicas o los comentarios de notas no son tal, sino que son utilizados para ratificar la orientación de un determinado medio, al estilo de una columna editorial o de un artículo de opinión. ¿Quedó claro?.
Si la respuesta es negativa, permítanme dejar un solo ejemplo: “un portal de noticias publica una crónica sobre el último programa de Jorge Lanata, siendo este portal cercano a la ideología del gobierno que Lanata critica. Permite a sus lectores ingresar comentarios, pero sólo publica aquellos que desvalorizan los dichos del periodista y los que insultan o descalifican al mismo, mientras que no permite aquellos que hablan positivamente de él, toda vez que sin duda deben existir varios que lo consideran como uno de los mejores periodistas argentinos”. La reflexión en este caso tiene que ver con que estos insultos o desvalorizaciones pueden eximir al portal de una nota editorial al respecto, no involucrando a sus trabajadores.
Lo único que desearía agregar es que este accionar no es de todos los medios de comunicación, sino de aquellos que tienen una distinta mirada sobre esta profesión.


Lunes, 24 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com