EN EL CONCEJO DELIBERANTE
Se realizó la última sesión del año del Consejo de Seguridad y Educación vial
Se llevó a cabo esta tarde la última sesión del año del Consejo de Seguridad y Educación Vial presidido por la concejal Rosana Larcher y acompañada por el concejal Jorge Gareca en la secretaría del cuerpo.
El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Marcelo Ferrero acudió a la sesión y se comprometió a generar una convocatoria a todos los propietarios de comercios que disponen de pantallas y posibilidades de proyección, para dar a conocer la propuesta del Consejo de Seguridad Vial de exhibir a la comunidad el spot sobre seguridad vial, el cual , tras lo informado por la representante del área Prensa municipal, que participó de la reunión de ésta tarde, desde el 23 de octubre pasado se difunde en la programación del canal local de televisión, resta aguardar la respuesta del requerimiento que hará la Cámara de Comercio para que de ésta manera la emisión del spot se haga extensivo a todos los locales de la ciudad y de ésta manera a todos los vecinos, durante la reunión Ferrero manifestó su disconformidad con el cambio de circulación de calle Juan José Paso, el que ahora tiene un sentido único, este punto originó un acalorado debate ya que hay posturas encontradas, Ferrero considera que obstaculizó la actividad de los locales comerciales ubicados allí al haber disminuido el flujo de vecinos que transitaban esa arteria, requirió una audiencia pública para conocer la opinión de comerciantes y vecinos y definir esta situación, aunque Larcher no considera adecuado volver atrás con ésta decisión de manera repentina. Consultada al respecto, Larcher mencionó que se ha dado prórroga el proyecto que impulsa Estrellas Amarillas sobre Tolerancia Cero, será el primer punto al que se le dará tratamiento el próximo año, así como otros proyectos en los que se requiere avanzar, destacó que la comuna se haya involucrado en la realización de los spots sobre seguridad vial, aunque manifestó que todavía no conocen el monto que se desprende de la pauta publicitaria de la comuna y el porcentaje del SIPEM que le corresponde al Consejo de Seguridad Vial ,dispuesto en la Ordenanza de Emergencia Vial para poder avanzar en la contratación de una campaña de educación vial, ya que actualmente por desperfectos técnicos los restantes spots no han podidos ser terminados. Estuvieron presentes en la sesión de la hoy el Juez de Faltas Municipal Martín Medvedoff, los miembros representantes de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ejército Argentino, Cruz Roja Filial Río Gallegos, Dirección de Prensa municipal, Dirección de Tránsito municipal, área Accidentología Municipal y Ong Estrellas Amarillas.
Viernes, 28 de noviembre de 2014
|