ACTO EN 28 DE NOVIEMBRE
Peralta más preocupado por pagar sueldos que por la Ley de Lemas
El Gobernador ya admitió que en caso de aprobarse el proyecto, promulgará la ley electoral para el 2015. De todas formas, hoy su dolor de cabeza pasa por otro lado: ver de dónde sacarán fondos para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre.
El ingreso del proyecto para ampliar la Ley de Lemas a cargo de Gobernador y Vicegobernador es la discusión política que se lleva adelante hoy en Santa Cruz. El debate se terminará de definir el próximo 11 de diciembre, momento donde se realizará la votación de la misma. El gobernador Daniel Peralta admitió ya que en caso de aprobarse en Cámara de Diputados el la promulgará, por lo que está tranquilo. Hoy su dolor de cabeza pasa por un tema más monetario y tiene que ver directamente con el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre. En sus últimas declaraciones a la prensa, en unacto realizado en 28 de noviembre, el Mandatario Provincial indicó que “la elección está lejos todavía, y lo que a mí me importa hoy es conseguir los más de $1.100 millones (un mil cien millones de pesos) para el mes de Diciembre, que implica el esfuerzo del sueldo y el aguinaldo (para el sector publico), y como gobierno me tengo que ocupar de eso”. A todo esto, el Gobierno debe afrontar varios reclamos sindicales que exigen el pago de una bonificación para fin de año, situación complicada teniendo en cuenta que una vez más necesitarán los fondos de Nación para pagar los sueldos.
Pasando al plano político y haciendo referencia a lo que se trastará el próximo 11 de diciembre en la Legislatura Provincial, Peralta remarcó: “muchos usaron la Ley de Lemas en la última elección con enorme cantidad de sub-lemas, y ahí hay que poner el ojo, en calificar eso y la legislatura, tiene al menos que levantar el piso de los avales y si no fijarse como se van a habilitar los sub-lemas” pero que su sector “nos adaptamos a la realidad de hoy y vamos a competir con nuestro adversario interno que es el FPV y obviamente con el adversario externo que es Costa y también los otros partidos que militan en la izquierda, donde cada uno tendrá su posición, y el pueblo la libertad de elegir” Agregó que “nuestro espacio ha decidido participar con lista propia en toda la provincia de Santa Cruz, el Frente Para la Victoria (FPV) hará lo mismo, y Costa (UCR) y los partidos de izquierda lo harán por su lado” por lo que “creo que la oferta electoral va a ser amplia” aclarando que la Ley de Lemas “no implica que una elección ya se gano o se perdió” indicó.
Respecto de su encuentro con el Jefe de Gabinete Nacional, Jorge Capitanich, el mandatario dijo que “tratamos todos los temas de agenda que tenemos con cada uno de los ministerios a nivel provincial con el Gobierno Nacional” destacando que “dialogo institucional no es solo ir a pedir plata, sino implica otras cosas” adelantando que “el día miércoles próximo (3 de Diciembre de 2014) habrá un anuncio importante respecto al tema represas, donde estará presente el presidente de la empresa que llevara adelante su construcción”. Por último, Peralta dijo que el Jefe de Gabinete de Nación “es una persona que sabe escuchar, y nosotros creo, nos sabemos hacer entender” finalizó expresando el gobernador.
Sábado, 29 de noviembre de 2014
|